Cobre inicia 2025 con precio al alza pese a desafíos económicos globales

A pesar de una caída semanal del 1,7%, el cobre comienza el año con un valor superior al registrado en el mismo periodo de 2024. Las perspectivas para el mercado dependen de la recuperación industrial en China y las políticas comerciales de EE.UU.

El precio del cobre cerró la semana en cUS$ 394,7 por libra, lo que representa una caída del 1,7% respecto al cierre del viernes anterior. Sin embargo, el metal se cotiza por encima del valor observado en el mismo periodo de 2024, reflejando fundamentos sólidos en el mercado.

En 2024, el precio promedio del cobre fue cUS$ 414,9 por libra, un incremento del 7,9% frente a 2023. A pesar de esto, el precio de cierre anual fue un 6,5% menor que el máximo alcanzado en mayo, debido a factores como la fortaleza del dólar y la lenta recuperación económica en China.

También te puede interesar:   Superávit y Desafíos: El Nuevo Escenario del Litio en 2024

El mercado sigue de cerca el desempeño industrial chino, donde el PMI manufacturero de diciembre se situó en 50,5 puntos, indicando una expansión moderada. En Estados Unidos, el PMI manufacturero cerró el mes en 49,3 puntos, mostrando señales de contracción pero con perspectivas de recuperación.

En cuanto a inventarios, las principales bolsas de metales reportaron un total de 437.680 toneladas de cobre refinado, con un aumento de la producción chilena gracias al proyecto QB2 y mejoras en la ley del mineral.

Las expectativas para 2025 están sujetas a la recuperación económica global y las decisiones de política comercial de Estados Unidos bajo la administración del presidente electo, Donald Trump.

También te puede interesar:   Informe Semanal: Política Comercial de EE.UU. y Crecimiento Decepcionante en China Hacen Retroceder Precio del Cobre

Renio en Chile: El Futuro del Hidrógeno Verde

Chile se posiciona como un gran protagonista en la industria minera a nivel mundial, siendo el país con las mayores reservas de renio.Este mineral, a menudo poco conocido por la población general, se ha vuelto fundamental en las conversaciones sobre energías limpias y tecnologías sostenibles.

Leer noticia

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia