Codelco avanza hacia una matriz energética 100% renovable con nuevos contratos de suministro eléctrico

La estatal adjudicó 1,5 TWh anuales a empresas Generadora Metropolitana y GR Power Chile, asegurando energía limpia desde 2026 hasta 2040

Santiago, 22 de abril de 2025.– Codelco dio un nuevo paso clave en su estrategia de descarbonización al adjudicar dos contratos de suministro eléctrico con fuentes 100% renovables. El proceso, que forma parte de una licitación pública iniciada en 2024 y que contó con la participación de 32 empresas, culminó con la asignación de 1,5 teravatios hora anuales (TWh/año) a partir de enero de 2026.

Del total adjudicado, 1 TWh/año será suministrado por Generadora Metropolitana, empresa controlada por los grupos AME y EDF, mientras que GR Power Chile aportará los restantes 0,5 TWh/año. Ambos contratos se extenderán hasta diciembre de 2040 e incluyen sistemas de almacenamiento en base a baterías de litio, lo que permitirá atender tanto la demanda eléctrica actual como nuevos requerimientos en las distintas divisiones de la compañía.

También te puede interesar:   Codelco fija meta para reducir emisiones de alcance 3 y avanza en la descarbonización de su cadena de valor

“Con estos contratos afianzamos nuestro plan de descarbonizar por completo nuestra matriz eléctrica en 2030, lo que refuerza el camino hacia una minería sustentable, alineada con nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, destacó Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.

La estatal inició en 2018 una estrategia de renegociación de contratos y licitaciones con foco en energías limpias, tarifas más competitivas y mitigación de riesgos asociados a combustibles fósiles. En este proceso, destacan renegociaciones previas con Colbún y CTA, que liberaron bloques de energía desde 2026. Esto permitió llevar adelante dos licitaciones públicas: la primera, adjudicada en febrero de 2024 a Atlas, Innergex y Colbún por un total de 1.800 GWh/año; y la segunda, que acaba de culminar, tras una negociación con Engie (CTA).

También te puede interesar:   Codelco y Rio Tinto explorarán yacimiento de cobre en Atacama

“El resultado de esta licitación es un hito importante para Codelco, ya que refuerza nuestro camino hacia un futuro más sostenible”, señaló Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento. “Con estos contratos Codelco sigue promoviendo el desarrollo de proyectos de energía renovable y de sistemas de almacenamiento, asegurando el suministro eléctrico de largo plazo para la Corporación en condiciones acordes a la realidad técnica y económica actual del mercado”, añadió.