La estatal chilena adquirió una participación en la empresa estadounidense líder en energía de alta potencia pulsada, con el objetivo de desarrollar soluciones que reduzcan el consumo energético, el uso de explosivos y el impacto ambiental en la minería.
En un paso estratégico hacia la minería del futuro, Codelco anunció la adquisición de una participación minoritaria en la empresa I-Pulse Inc., líder mundial en el desarrollo de tecnologías de energía de alta potencia pulsada (HPP, por sus siglas en inglés), con el propósito de impulsar soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental en sus procesos.
La alianza busca combinar la experiencia minera de Codelco con las capacidades tecnológicas de I-Pulse, cuyas aplicaciones industriales podrían revolucionar procesos como la fragmentación de rocas, la perforación y el chancado, reduciendo hasta en un 80% el consumo energético en etapas críticas de producción, además de minimizar el uso de explosivos y el daño a la roca circundante.
“La innovación es clave para el futuro de la minería, y en Codelco enfrentamos desafíos técnicos que se encuentran en la frontera del conocimiento humano”, señaló Máximo Pacheco, presidente del directorio de la estatal. “El portafolio de I-Pulse ofrece oportunidades de alto potencial estratégico y financiero, manteniendo a Codelco en la vanguardia de la industria mundial”, agregó.
Desde su fundación en 2007, I-Pulse ha desarrollado tecnologías capaces de liberar descargas eléctricas extremadamente potentes y controladas, que transforman pequeñas cantidades de energía en impactos equivalentes a los de una planta nuclear durante fracciones de segundo. Estas innovaciones han sido aplicadas en sectores como la minería, manufactura, agricultura y energía geotérmica.
“Los minerales son esenciales para la transición energética y el desarrollo tecnológico, y la industria debe innovar para satisfacer la creciente demanda global”, sostuvo Robert Friedland, CEO y cofundador de I-Pulse. “La energía pulsada puede marcar un cambio de paradigma en cómo producimos cobre y minerales críticos”.
Este acuerdo da continuidad a la Carta de Intención firmada en mayo de 2025, que permitió a ambas empresas identificar aplicaciones concretas de energía pulsada en minería. Con esta inversión, Codelco accederá a condiciones preferentes para el uso de las tecnologías desarrolladas, fortaleciendo su posición como referente mundial en minería innovadora, eficiente y baja en emisiones.