Codelco realiza en Nueva York exitosa emisión de bonos por US$900 millones

Codelco realizó este lunes en Nueva York una exitosa colocación de bonos por US$900 millones a diez años plazo. Según lo informado por la estatal, el objetivo fue aprovechar las favorables condiciones que presenta el mercado de deuda, añadiendo que esta operación “permitirá financiar sus proyectos estructurales y, al mismo tiempo, mantener una sólida posición financiera”.  

Asimismo, se indica que la emisión tuvo un rendimiento de 5,133%. “El libro de órdenes alcanzó una sobresuscripción de diez veces y generó una demanda de 400 inversionistas, lo que comprimió el spread sobre el bono del tesoro americano hasta llegar a un valor final de emisión de 158 puntos base. Esto representa cero ‘castigo por nueva emisión’, algo que los emisores corporativos y los gobiernos latinoamericanos no lograban desde septiembre de 2021”, destaca el comunicado emitido por la cuprífera.

También te puede interesar:  Codelco eleva su producción a 937 mil toneladas y logra US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

Alejandro Rivera, vicepresidente de Administración y Finanzas, añade que “Codelco mantiene una sólida posición de caja, y esta colocación de bonos consolida aún más nuestra estrategia financiera, que tiene como principal foco la concreción de nuestros proyectos estructurales. Esto  fue valorado por nuestros inversionistas, quienes mostraron un alto interés en esta nueva emisión”.

La transacción de emisión fue liderada por los bancos BNP Paribas, Bank of America, Banco Santander, y  Scotia Capital (USA) Inc.

COP30 pone a los minerales de transición en el centro del debate global: justicia, derechos y gobernanza marcan las negociaciones

Por primera vez, los países debatieron formalmente el rol de los minerales críticos en el cumplimiento del Acuerdo de París. La discusión enfrenta un desafío clave: cómo asegurar que la transición energética no reproduzca impactos históricos del extractivismo y garantice derechos, equidad y valor para los países productores del sur global.

Leer noticia