Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sostenible de la minería del futuro

El acuerdo abre un marco de colaboración para incorporar inteligencia artificial, conectividad avanzada, robótica, computación cuántica y otras tecnologías de vanguardia en las operaciones de la estatal, con foco en seguridad, sostenibilidad y productividad.

Codelco y la compañía japonesa NTT DATA firmaron en Tokio un memorándum de entendimiento (MoU) que marca el inicio de una alianza estratégica destinada a acelerar la transformación digital de la principal productora de cobre del mundo. El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de última generación orientadas a fortalecer la automatización, la seguridad operativa, la sostenibilidad y el desarrollo de nuevas capacidades en la minería del futuro.

El MoU abarca ámbitos como conectividad avanzada (5G/6G, redes fotónicas y satelitales), inteligencia artificial generativa, robótica, computación cuántica, gemelos digitales, operaciones autónomas y tecnologías limpias, entre otros. Las iniciativas serán desarrolladas progresivamente mediante un modelo de cooperación que promoverá la transferencia de conocimiento, la innovación abierta y la creación de valor compartido.

También te puede interesar:  Codelco y la Western Australia School of Mines firman acuerdo para impulsar la investigación en minería subterránea profunda

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, destacó que esta alianza responde a los desafíos actuales de la minería de gran escala. Señaló que la innovación es clave para asegurar la competitividad y sostenibilidad de la compañía en el largo plazo, y subrayó que integrar tecnologías avanzadas permitirá fortalecer el rol estratégico de Codelco como pilar del desarrollo sostenible del país.

Por parte de NTT DATA, su presidente y CEO, Yutaka Sasaki, afirmó que mejorar la seguridad y productividad de la industria minera es un objetivo prioritario y que la compañía contribuirá con un marco integral de investigación y desarrollo que incorpora inteligencia artificial, robótica autónoma, gemelos digitales y soluciones basadas en computación cuántica.

También te puede interesar:  Más mujeres eligen carreras STEM: instituciones adherentes a Compromiso Minero impulsan la equidad y la innovación

El acuerdo contempla una estructura de gobernanza con comités estratégicos y equipos técnicos de coordinación encargados de evaluar desafíos, priorizar proyectos y supervisar la ejecución de programas conjuntos.

Con esta alianza, Codelco profundiza su estrategia de adoptar tecnologías emergentes para avanzar hacia operaciones más eficientes, seguras y sostenibles, reforzando su posición como referente global en minería responsable y de alta complejidad.