Continúan labores de rescate en mina El Teniente tras derrumbe que dejó cinco mineros atrapados

Codelco El Teniente

Tras un sismo de magnitud 4,2 ocurrido la tarde del jueves en el sector Andesita, Codelco confirmó el fallecimiento de un trabajador y el atrapamiento de cinco mineros de la empresa Gardilcic.

Rancagua, 1 de agosto de 2025.- Un fuerte sismo registrado ayer a las 17:34 horas en la Región de O’Higgins provocó un derrumbe en el sector Andesita del yacimiento El Teniente, perteneciente a Codelco, dejando como saldo un trabajador fallecido y cinco mineros atrapados a 500 metros de profundidad. El evento telúrico, de magnitud 4,2, fue detectado por el Servicio Sismológico Nacional y sistemas internacionales.

El fallecido fue identificado como Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes, quien se encontraba en una de las cotas más profundas del yacimiento al momento del accidente. Codelco informó que otros cinco trabajadores de la empresa Gardilcic permanecen desaparecidos en el Nivel Teniente 7, al norte del yacimiento.

También te puede interesar:   Alessio Arata, CEO de RMES Analytics: "El país ha perdido competitividad de forma sistemática hace varios años"

“Las próximas 48 horas son críticas para lograr llegar a ellos”, señaló el gerente general de El Teniente, Andrés Music, quien encabeza el comité de emergencia. Agregó que no ha sido posible establecer contacto con los mineros atrapados debido al colapso de la galería donde se encontraban. “Sabemos exactamente dónde están, porque el jefe de turno pasó 15 a 20 minutos antes por el sector”, aseguró.

La evacuación del resto de los trabajadores —aproximadamente 500 en Andesita y 2.500 en total en la división— se completó antes de las 18:30 horas del jueves, sin nuevos incidentes. Nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, dos de ellas con traumatismos de alta complejidad, aunque fuera de riesgo vital, según informó el Hospital Clínico Fusat.

También te puede interesar:   Expomin 2021: así fue su inauguración

El plan de rescate considera la participación de un equipo de 100 personas, incluyendo geofísicos, geomecánicos y rescatistas con experiencia en operaciones complejas como el rescate de los 33 mineros de la mina San José en 2010. Las labores se han dificultado por la inestabilidad de la zona, con réplicas en curso, por lo que el despeje de material se realiza con maquinaria teleoperada.

El gerente general de El Teniente descartó que el derrumbe haya sido provocado por actividades humanas. “La sismicidad está asociada a la explotación minera y a la tectónica local. En minería subterránea a esta profundidad, son frecuentes los eventos sísmicos”, explicó.

También te puede interesar:   Proyectos de inversión en minería y energía marcan el primer seminario de Exponor 2024

Por su parte, el Presidente Gabriel Boric expresó sus condolencias a la familia del trabajador fallecido y aseguró que el Gobierno ha dispuesto todos los recursos para apoyar el rescate. “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para encontrarlos”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter), instruyendo además a la ministra de Minería, Aurora Williams, a trasladarse a la zona para coordinar las acciones.

Codelco informó que se ha iniciado una investigación con apoyo de expertos nacionales e internacionales para esclarecer las causas del accidente. Mientras tanto, el comité de emergencia permanecerá activo de forma permanente hasta recuperar a los trabajadores atrapados.