Convenio entre Cochilco y Aduanas permitirá que fiscalizaciones de importaciones y exportaciones mineras sean más eficaces y eficientes

El acuerdo potenciará la construcción de fuentes de información de la industria minera en el país.

Con el objetivo de fortalecer las fiscalizaciones que realizan en las exportaciones e importaciones mineras en el país, la Dirección Nacional de Aduanas y la Comisión Chilena del Cobre (Cohilco) suscribieron un convenio de colaboración que permitirá que ambas instituciones mejoren su productividad.

En detalle, el convenio promete optimizar el uso de sistemas y servicios que ambos organismos disponen para agilizar el traspaso de información, lo que, de acuerdo al vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Marco Riveros, contribuirá a una mayor fiscalización y un mayor control del interés fiscal de manera más “eficaz y eficiente”. Asimismo, añadió que potenciará “la construcción de fuentes de información más completas sobre el desarrollo de la industria minera en Chile”.

También te puede interesar:   Mauro Valdés, presidente de Minnovex: Innovación y Sustentabilidad, abordados en forma de ecosistema, son las mejores respuestas a etiqueta de 'extractivismo'

En tanto, José Ignacio Palma, director nacional de Aduanas, afirmó que también la iniciativa “nos permitirá acceder a información detallada y de calidad respecto a los operadores, de manera que nuestras fiscalizaciones sean cada vez más eficientes, orientando todos los esfuerzos hacia casos que efectivamente presenten riesgos”.

A esto, sumó que “este trabajo conjunto nos permite ganar en eficiencia, pero por sobre todo en prestigio para las exportaciones mineras del país.”

Pacheco advierte estancamiento en la producción de cobre

El presidente del directorio de Codelco señaló que la minería chilena lleva dos décadas sin superar las 5,5 millones de toneladas anuales de cobre, advirtiendo que el país debe replantearse cómo recuperar dinamismo productivo para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Leer noticia