CopperEx asegura financiamiento clave para expandir su exploración en Chile

La compañía obtuvo un préstamo por $12.5 millones para avanzar en sus proyectos mineros en Exploradora Norte y otros activos en Chile y Perú.

CopperEx Resources (TSXV: CUEX) experimentó un aumento del 7.3% en el valor de sus acciones, alcanzando los C$0.22 por acción, tras asegurar un financiamiento de $12.5 millones destinado a sus actividades de exploración en Chile. Este avance eleva su capitalización de mercado a C$6.25 millones ($4.5 millones).

El préstamo, que proviene de una parte independiente, tiene un plazo de diez años y un interés anual del 3.5%. Durante los primeros dos años, no se generará ni pagará interés, y el tercer año será de moratoria, acumulándose interés sin necesidad de pago.

También te puede interesar:  SONAMI plantea modernizar la aplicación de guías del SEA para dar mayor certeza a la inversión minera

Adicionalmente, CopperEx lanzó una colocación privada con la emisión de 5 millones de unidades a C$0.20 cada una, generando ingresos brutos de C$1 millón. Las unidades incluyen garantías ejercibles a C$0.30 por acción.

Los fondos obtenidos se destinarán principalmente al proyecto Exploradora Norte, donde CopperEx tiene la opción de adquirir hasta un 100% de participación. Este proyecto, que alberga varios objetivos de pórfido listos para perforar, está ubicado al sur de Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, y colinda con un yacimiento de Codelco estimado en hasta 280 millones de toneladas con una ley del 0.40% de cobre.

Este año, CopperEx completó su primer programa de perforación en Exploradora Norte, que incluyó ocho perforaciones en el objetivo Franja del Oro, una zona de enriquecimiento aurífero de 15 km dentro de la propiedad de 20.8 km².

También te puede interesar:  Codelco y la Western Australia School of Mines firman acuerdo para impulsar la investigación en minería subterránea profunda

Además de Exploradora Norte, la compañía posee el 100% del proyecto Kio Buggy, ubicado entre las minas Spence y Cerro Colorado de BHP en el norte de Chile, y las propiedades La Rica en Perú, situadas a 45 km de la mina Las Bambas.

COP30 pone a los minerales de transición en el centro del debate global: justicia, derechos y gobernanza marcan las negociaciones

Por primera vez, los países debatieron formalmente el rol de los minerales críticos en el cumplimiento del Acuerdo de París. La discusión enfrenta un desafío clave: cómo asegurar que la transición energética no reproduzca impactos históricos del extractivismo y garantice derechos, equidad y valor para los países productores del sur global.

Leer noticia