Emprendedores de Sierra Gorda y Baquedano potenciarán sus negocios gracias a Programa de Apoyo al Desarrollo Local de Spence | BHP

En sus 18 años ya en ejecución, esta iniciativa ha beneficiado a 174 empresarios de esta comuna, de los cuales el 72% corresponde a negocios liderados por mujeres.

Un total de 26 emprendedores de Sierra Gorda y Baquedano recibirán fondos y asesorías para potenciar sus negocios, del Programa de Apoyo al Desarrollo Local  de Spence | BHP.

En su última versión, el programa convocó a microempresarios de la localidad, los que -según lo informado desde la compañía minera- contarán con apoyo económico, además de recibir asesorías, acompañamiento y capacitaciones, lo que les entregará nuevas herramientas para desarrollar sus negocios y para convertirse en proveedores de la industria minera. 

Este año, además, el Programa de Apoyo al Desarrollo Local se realiza en alianza con el Programa de Compra Local de BHP, iniciativa que busca apoyar a pequeñas y medianas empresas de la región de Antofagasta y Tarapacá para establecer relaciones comerciales con ese grupo minero -que en Chile opera además de Spence las faenas Escondida y Cerro Colorado-, contribuyendo a aumentar sus oportunidades de negocios. 

También te puede interesar:  Cobre se acerca a su récord histórico impulsado por expectativas de acuerdo comercial y problemas de suministro

El Programa ha beneficiado a 174 empresarios de esta comuna en sus ya 18 años en ejecución, de los cuales el 72% corresponde a negocios liderados por mujeres, invirtiendo un total de más de $1.122 millones a la fecha.

“Queremos que los emprendimientos de Sierra Gorda y Baquedano puedan seguir expandiendo sus negocios, y seguiremos trabajando juntos para lograrlo”, afirmó Úrsula Weber, gerenta de Asuntos Corporativos de Pampa Norte | BHP, unidad de negocios que engloba las operaciones de Cerro Colorado, en Tarapacá, y Spence, en Antofagasta. 

Al respecto, el director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Sierra Gorda, Enrique Venegas, señaló: “estamos muy contentos de ver a tantos vecinos participando de esta versión número 18 del PADL. Una instancia que, sin duda, permite entregar herramientas a los emprendedores de ambas localidades con el gran desafío de poder incorporarse en algún minuto al desarrollo productivo local”.

También te puede interesar:  Lundin Mining reafirma su compromiso con Atacama durante Forede 2025

Como parte del proceso de desarrollo de negocios, el programa incorpora tres etapas para potenciar los bienes y servicios de los proveedores: incubación, aceleración y maduración. Actualmente, son cuatro los emprendimientos que alcanzaron la etapa de maduración: “Comercializadora de Agua Los Arrieros», “Confecciones Cathrin”, “Lavandería Fera Comercial” y “Vulcanización Chino”.

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Leer noticia