ENAMI anuncia venta de 450 mil toneladas de cobre en Tocopilla para generar US$60 millones

La estatal busca rentabilizar activos y fortalecer su plan de equilibrio financiero para continuar apoyando a la pequeña minería.

La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) anunció la venta de 450 mil toneladas de minerales oxidados de cobre, almacenados en la Planta Barriles de Tocopilla, en el marco de su estrategia de sostenibilidad financiera. Esta operación, que podría generar cerca de US$60 millones, representa el mayor stock de minerales disponible actualmente por la estatal, según explicó su vicepresidenta ejecutiva (s), Javiera Estrada.

Estrada señaló que esta venta responde al pilar central del plan estratégico de ENAMI de alcanzar el punto de equilibrio financiero, lo que permitirá a la empresa continuar desplegando su rol de fomento a la pequeña minería. «Estamos rentabilizando nuestros activos», afirmó la ejecutiva, resaltando la importancia de esta operación.

También te puede interesar:   Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo aprueba proyecto PAO de Minera Los Pelambres

El proceso de oferta, abierto a mineras de la Región de Antofagasta y empresas internacionales de trading, permitirá a los interesados presentar sus propuestas hasta el 10 de octubre, tras un período de consultas, toma de muestras y visitas al stock. Con una ley de cobre entre el 2% y 2,4%, los minerales en venta ofrecen una ventaja competitiva, según el gerente comercial de ENAMI, Rodrigo Hernández, quien destacó que ya están acopiados y chancados, reduciendo los costos de procesamiento.

Esta operación se suma a otras ventas de activos realizadas por la empresa este año, como la venta del stock de Mantos Blancos mediante un acuerdo de maquila. «Nuestro objetivo es conseguir, en el corto plazo, la sostenibilidad financiera», reiteró Estrada, subrayando que estas medidas buscan asegurar el futuro de la empresa y su compromiso con la pequeña minería.

También te puede interesar:   Récord histórico en ENAMI: Producción de cátodos alcanza su mejor nivel en una década

Pacheco advierte estancamiento en la producción de cobre

El presidente del directorio de Codelco señaló que la minería chilena lleva dos décadas sin superar las 5,5 millones de toneladas anuales de cobre, advirtiendo que el país debe replantearse cómo recuperar dinamismo productivo para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Leer noticia