ENAMI obtiene luz verde para extender operación del Complejo Productivo Sur en Ovalle

La Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo aprobó por unanimidad la extensión de vida útil del ex Complejo Delta, asegurando su funcionamiento por tres años y siete meses adicionales sin aumentar superficie ni alterar su operación.

La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) recibió este martes 5 de agosto la aprobación unánime de la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Coquimbo para extender la vida útil del Complejo Productivo Sur, ubicado en Ovalle, provincia del Limarí. El proyecto, que contempla una inversión de US$5,1 millones, permitirá que esta instalación continúe operando por tres años y siete meses más, en sus mismas condiciones actuales.

La instancia fue presidida por el delegado presidencial regional, Galo Luna Penna, y contó con la participación de las seremis integrantes. La aprobación se dio luego de que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) recomendara calificar favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada por la estatal.

También te puede interesar:   Subsecretario Willy Kracht destaca aporte del CNP a la innovación minera y creación de valor en el país

“Esta aprobación es una buena noticia para ENAMI y para la pequeña minería de la Región de Coquimbo. El Complejo Productivo Sur es un polo económico fundamental para la provincia de Limarí. Con este paso se garantiza su continuidad operacional y podremos seguir funcionando de manera responsable con el entorno y nuestros vecinos”, afirmó el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz.

El proyecto no contempla cambios en la superficie ni en las operaciones existentes. Su única intervención será la elevación del muro del Depósito de Relaves Espesados, con el objetivo de aumentar su capacidad de almacenamiento. No se realizarán modificaciones en el resto de las instalaciones ni en las actividades relacionadas con la faena minera.

También te puede interesar:   Komatsu Cummins Lanza Centro Integrado de Monitoreo para Optimizar Operaciones Mineras

“Hemos cumplido satisfactoriamente todas las etapas de la tramitación ambiental. Agradecemos a las autoridades regionales de Coquimbo la confianza y el apoyo que nos permite seguir aportando al desarrollo de la región y su gente”, agregó la gerenta de Seguridad y Sustentabilidad de ENAMI, Claudia Azola.

Ask ChatGPT