Escondida | BHP ingresa DIA por US$ 2.300 millones para optimización de planta concentradora

La iniciativa busca mantener y mejorar la capacidad de tratamiento de la concentradora Laguna Seca, generando hasta 4.800 empleos en su fase de construcción.

Escondida | BHP presentó hoy una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para optimizar el funcionamiento de su planta concentradora Laguna Seca, con una inversión estimada en US$ 2.300 millones. Este proyecto es el primero dentro del plan de crecimiento de la compañía, que contempla una inversión total de hasta US$ 10.800 millones durante la próxima década.

«El proyecto de optimización de nuestra concentradora Laguna Seca es el primer gran hito de nuestro plan de crecimiento. Éstas son buenas noticias para Escondida, para la Región de Antofagasta y el país, puesto que nos permitirá mantener nuestro liderazgo en la minería del cobre y seguir contribuyendo de manera positiva a largo plazo”, destacó Alejandro Tapia, presidente de Escondida | BHP.

También te puede interesar:   Avances en la organización de la primera Conferencia Nórdico-Latinoamericana

La optimización de la planta busca mantener y mejorar su capacidad de tratamiento, enfrentando desafíos como la mayor dureza del mineral y menores leyes de cobre. Para ello, se realizarán modificaciones en diseño e ingeniería y se construirá nueva infraestructura para los procesos de molienda, chancado y flotación, además de la instalación de una línea de transmisión eléctrica de 300 metros dentro del área industrial.

El proyecto tendrá un período de construcción de cinco años, generando 1.500 empleos en promedio y alcanzando hasta 4.800 puestos de trabajo en el peak de la obra.

Renio en Chile: El Futuro del Hidrógeno Verde

Chile se posiciona como un gran protagonista en la industria minera a nivel mundial, siendo el país con las mayores reservas de renio.Este mineral, a menudo poco conocido por la población general, se ha vuelto fundamental en las conversaciones sobre energías limpias y tecnologías sostenibles.

Leer noticia

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia