Escondida y Quebrada Blanca impulsan producción de cobre en Febrero

La producción de cobre en Chile ve un incremento gracias a las operaciones de Minera Escondida y Quebrada Blanca, mientras Codelco enfrenta desafíos continuos.

A pesar de la reducción en la producción de Codelco en los primeros meses de 2024, Minera Escondida y Quebrada Blanca han registrado significativos aumentos que han impulsado las cifras nacionales. Según datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) a febrero de este año, la producción de cobre en Chile alcanzó 417,1 mil toneladas métricas de cobre fino (TMCF), un 9,8% más que en el mismo mes del año anterior, sumando un total de 850,9 mil toneladas en el bimestre, un aumento del 4,8%.

Mientras tanto, Codelco, la mayor productora de cobre a nivel mundial, ha visto una merma en su producción, con un total de 210,7 mil toneladas en 2024, lo que representa una caída del 9,3% comparado con el mismo período del año pasado. Las divisiones El Teniente y Codelco Norte reportaron descensos del 14,2% y 14,6%, respectivamente. Sin embargo, las divisiones Andina y Gaby mostraron incrementos del 19,7% y 15,9%.

También te puede interesar:  Teck baja sus proyecciones en Quebrada Blanca mientras resuelve problemas en su depósito de relaves

El presidente de la estatal, Máximo Pacheco, comentó: «Entre enero y marzo, la compañía produjo 298,4 mil toneladas de cobre, por encima de las 295 mil toneladas proyectadas para el primer cuarto del año.» A pesar de esto, si se confirman las cifras, marzo marcaría el peor desempeño mensual de la última década para la estatal.

Por otro lado, la mejora en la producción de Quebrada Blanca, que aumentó en un 2.011,1% en febrero, se atribuye a la puesta en marcha de la fase dos del proyecto, con inversiones estimadas entre 8.600 y 8.800 millones de dólares. Se espera que este yacimiento, explotado por la canadiense Teck, cierre el año con una producción de entre 230 mil y 275 mil toneladas. Minera Escondida, operada por BHP, también proyecta una producción robusta de entre 1.080 y 1.180 mil toneladas para el año en curso, según las últimas estimaciones de la compañía.

También te puede interesar:  EE.UU. y Australia firman histórico acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras para reducir la dependencia de China

Este panorama destaca la vitalidad del sector minero en Chile, que, a pesar de los desafíos, sigue siendo un pilar clave para la economía del país.