Golden Arrow inicia proceso de permisos para ampliar perforaciones en el proyecto San Pietro

La compañía busca autorización para realizar obras adicionales en su proyecto de hierro, cobre, oro y cobalto en la región de Atacama, apuntando a incrementar sus recursos minerales.

Golden Arrow Resources Corporation inició el proceso de obtención de permisos ambientales para realizar perforaciones adicionales en su proyecto San Pietro. La compañía contrató a una consultora ambiental chilena para preparar y presentar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), necesaria para avanzar en la fase de exploración del proyecto.

Una vez aprobado, el DIA permitirá a la empresa construir 80 plataformas de perforación adicionales, lo que representa un avance significativo en la exploración y desarrollo de los recursos de hierro, cobre, oro y cobalto presentes en San Pietro.

También te puede interesar:   Kinross fija para febrero el inicio de actividades de mina La Coipa

Brian McEwen, Vicepresidente de Exploración y Desarrollo de Golden Arrow, destacó la importancia de este paso en el proceso: “Los resultados obtenidos hasta ahora confirman nuestro optimismo en el potencial a largo plazo del proyecto, y estamos comprometidos a seguir generando valor para nuestros accionistas. El DIA nos permitirá ampliar y mejorar los recursos en el objetivo Rincones, así como continuar la exploración en otros sectores del proyecto”.

La empresa encargada de gestionar el permiso, Ambiental y Sectorial, cuenta con una vasta experiencia en la obtención de permisos ambientales en los sectores minero y energético. Los estudios necesarios para el DIA, que incluyen evaluaciones de flora, fauna y arqueología, comenzarán en octubre de 2024, con la expectativa de presentar la declaración a las autoridades correspondientes en el primer trimestre de 2025.

También te puede interesar:   Golden Arrow finaliza la Fase 2 de perforaciones en el Proyecto San Pietro

San Pietro abarca 19.200 hectáreas y está ubicado a 100 kilómetros al norte de Copiapó, en una región minera clave de Chile. Este proyecto, considerado de tipo IOCG (hierro, óxido, cobre y oro), se encuentra en el centro de un distrito potencialmente nuevo de exploración de cobre y cobalto, rodeado por importantes proyectos mineros en la región.

Pacheco advierte estancamiento en la producción de cobre

El presidente del directorio de Codelco señaló que la minería chilena lleva dos décadas sin superar las 5,5 millones de toneladas anuales de cobre, advirtiendo que el país debe replantearse cómo recuperar dinamismo productivo para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Leer noticia