Gremios mineros felicitan al Presidente Electo y llaman a buscar grandes acuerdos

Tras los resultados de la segunda vuelta de este domingo, los principales gremios del sector minero reaccionaron con declaraciones en que felicitan al Presidente Electo, Gabriel Boric, por su triunfo, y hacen un llamado a mantener en su gestión la política de buscar grandes acuerdos.

En un mensaje firmado por su presidente, Diego Hernández, la Sociedad Nacional de Minería, Sonami, junto con felicitar al Presidente Electo, aplaude la institucionalidad “que ha permitido llevar con éxito este proceso eleccionario, conociendo en forma rápida y transparente los resultados”.

Además, hace hincapié en que “los resultados obtenidos evidencian que una importante proporción de chilenos y chilenas ha enviado un mensaje claro respecto de la necesidad de mantener las condiciones  propicias para el desarrollo económico y social del país. En este sentido, esperamos que el nuevo gobierno pueda incorporar aquellas aspiraciones y expectativas a su gestión”.

También te puede interesar:   Presentan reclamación administrativa ante el Comité de Ministros por rechazo a proyecto CIGRI de gestión de residuos

A su vez, llamó a que prevalezca el espíritu de convergencia programática, moderación y apertura al diálogo mostrado durante la última semana de campaña: “Nuestra historia nos muestra que a través de los consensos, búsqueda de mayorías amplias y transformaciones responsables y progresivas, se consigue el progreso y se aumenta el bienestar de la ciudadanía”.

Finalmente, el gremio le expresa al Presidente Boric sus deseos de éxito y la disposición a colaborar en una agenda que permita que la minería siga aportando al desarrollo de Chile.

Aprimin

En tanto, la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, Aprimin, en un mensaje firmado por su presidente, Philippe Hemmerdinger, y el director ejecutivo, Sergio Hernández, felicitó al nuevo Mandatario, por el “claro triunfo con que el pueblo de Chile le ha dado su confianza para gobernar durante los próximos cuatro años. Manifestamos nuestra satisfacción por la ya tradicional fiesta de la democracia que ha vivido el país en el día de ayer, destacando los ejemplares saludos y encuentros entre los dos candidatos después de la elección, clara muestra de la fortaleza de nuestra democracia”.

También te puede interesar:   Open Space reúne a más de 100 proveedores para proyectar el futuro de la industria minera

El gremio añade que son muchos los desafíos que enfrenta el país: mejorar las condiciones de vida de los chilenos en salud, educación, pensiones, vivienda, igualdad de genero e inclusión de capacidades diferentes, para lograr el desarrollo sustentable, en lo económico, social y ambiental, objetivos en los cuales -se enfatiza- Aprimin y sus 113 empresas asociadas se encuentran comprometidas desde hace tiempo.

Celebramos la política de grandes acuerdos que el Presidente Electo ha manifestado con claridad, la que entendemos es el único camino que Chile espera para lograr estos grandes objetivos, afirmando que, tanto el desafío de mitigar el calentamiento global en que los minerales que Chile posee son indispensables, como la mejoría de las condiciones de vida de quienes habitamos este hermoso país, exigen lograr estos acuerdos, comprometiendo nuestros mejores esfuerzos en un ambiente de libertades públicas, certezas, beneficios sociales y seguridad ciudadana. Tenemos confianza en Chile y nuestra historia”, concluye la declaración. 

También te puede interesar:   Minnovex celebra la innovación minera en su cierre de año

Seminario CORFO proyecta a proveedores de Tarapacá hacia la Industria 4.0 sostenible

Con la participación de autoridades regionales, representantes ministeriales, empresarios y 34 empresas proveedoras de la minería, se desarrolló el Primer Seminario de Sensibilización Tecnológica para Proveedores de la Minería, enmarcado en el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) “Proveedores de la Minería para impulsar la Industria 4.0 Sostenible”. La actividad fue organizada por CORFO y el Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá, con la ejecución de CEIM.

Leer noticia