Imacec minero registró crecimiento anual de 0,3% en diciembre

La minería anotó una leve variación positiva de 0,3% en su Imacec de diciembre, con respecto a igual periodo del ejercicio anterior. Así lo dio a conocer este martes el Banco Central, en su informe de la actividad económica registrada en el último mes de 2021.

De acuerdo con la información preliminar entregada por el ente emisor, el Imacec de diciembre de 2021 creció 10,1% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada, en tantop, cayó 0,4% respecto del mes precedente y aumentó 10,2% en doce meses. 

El análisis agrega que todos los componentes del Imacec crecieron respecto al mismo periodo del año anterior, destacando la contribución de las actividades de servicios y, en menor medida, del comercio. Este resultado se explicó, en parte, por la mayor apertura de la economía, las medidas de apoyo a los hogares y los retiros parciales de los fondos previsionales.

También te puede interesar:  Récord en Escondida impulsa alza de producción de cobre de BHP

Por su parte, la caída del Imacec desestacionalizado fue explicada por el desempeño de la minería, efecto que fue parcialmente compensado por el aumento de los servicios.

Captura de Pantalla 2022 02 01 a las 09.51.52 de Minería y Futuro

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Leer noticia