Ingeniería en Minas de la U. de Chile impartirá nuevo diplomado Sustentabilidad en Minería

El proceso de postulación se inicia en octubre próximo y las clases se impartirán en modalidad online. Estará orientado preferentemente a profesionales de la industria minera, consultoría ambiental y funcionarios del Estado, con experiencia laboral en este ámbito.

A partir de abril de 2024, el Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile dictará el Diploma en Sustentabilidad en Minería. Según informaron, este programa responde a un requerimiento actual de la industria minera -a nivel nacional e internacional-, la cual se ve enfrentada a nuevos desafíos, entre los que destacan: disponibilidad y calidad de agua; generación y gestión de residuos; interacción entre el medio social y la faena minera; economía circular y variación de precios; necesidad de implementación de una minería integral con una visión geo-minero-metalúrgica, y planes de cierre y postcierre, entre otros. 

También te puede interesar:  ENAMI registra resultado operacional de US$ 40 millones y consolida su estabilidad financiera al cierre del tercer trimestre de 2025

La directora académica del Diploma, Prof. Andreina García, comenta: «Este programa representa una oportunidad que viene a complementar la oferta existente, enriqueciendo ámbitos que no abordan los actuales diplomas, y cuya potencia principal viene dada por ofrecer una perspectiva integrada y efectiva de la sustentabilidad en la industria minera, con enfoque técnico-científico frente a desafíos de sustentabilidad en materia de agua, energía, manejo de residuos, economía circular, comunidades, entre otros”. 

En tanto, el director académico, profesor Emilio Castillo, añade que «la minería pasa por una etapa donde los desafíos que se presentan para el desarrollo de los recursos minerales no pueden ser limitados a la suma de miradas de disciplinarias individuales. En síntesis, se requiere una visión sistémica, transdisciplinaria y colaborativa. Este programa tiene en su origen ese espíritu, en el cuál existe confianza que una gestión responsable lleva a un desarrollo sostenible.

También te puede interesar:  Grupo CAP reduce pérdidas y refuerza su estrategia minera hacia 2030

El Diploma está orientado preferentemente a profesionales de la industria minera, consultoría ambiental y funcionarios del Estado, con algunos años de experiencia laboral en materia de Sustentabilidad en Minería, que deseen actualizar y ampliar sus conocimientos en esta área. 

El proceso de postulación se inicia en octubre próximo y las clases se impartirán en modalidad online (vía streaming en plataforma Zoom).

Mayor información en: https://minas.uchile.cl/cursos/193251/diploma-de-postitulo-sustentabilidad-en-mineria-

Contacto: diploma@minas.uchile.cl

COP30 pone a los minerales de transición en el centro del debate global: justicia, derechos y gobernanza marcan las negociaciones

Por primera vez, los países debatieron formalmente el rol de los minerales críticos en el cumplimiento del Acuerdo de París. La discusión enfrenta un desafío clave: cómo asegurar que la transición energética no reproduzca impactos históricos del extractivismo y garantice derechos, equidad y valor para los países productores del sur global.

Leer noticia