Inician postulaciones a Diplomado en Minería Usach 2023 formato 100% online

El Departamento de Ingeniería en Minas Usach informa que ha iniciado el proceso de postulaciones al “Diplomado en  Minería USACH 2023 formato 100% Online”. El programa -puntualizan- está diseñado para ingenieros/as de otras especialidades y público en general. 

En su tercera versión, apunta a proporcionar competencias técnicas en áreas fundamentales de la minería, que van desde la “Exploración hasta la Explotación y Cierre de una mina”.

«El Diplomado está articulado con el plan de formación vespertina Ingeniería Civil en Minas, proporcionando 14 SCT equivalente a cursar el primer año de la carrera», señalan desde el Dimin. Para acceder al programa se requiere evaluación previa del expediente académico.

También te puede interesar:   Exponor 2022 adelanta en una semana su fecha de realización

Patricia Muñoz Lagos, directora académica del diplomado, indica: “Este programa ha evolucionado a una versión 100 % on-line, el cual permite eliminar la barrera de las distancias y amplía la posibilidad de conocer y trabajar colaborativamente con profesionales en todo el territorio nacional e internacional. El enfoque del programa responde a las necesidades de una formación que incorpora la cadena de valor del negocio minero, desde la exploración hasta la explotación y cierre de una mina. Aportando al desarrollo de competencias técnicas que requiere un profesional para un desempeño destacado en el área”.

Contacto:
dimin@usach.cl
Wsp: +569 64825954
Postulaciones y más información en: dimin.cl

Seminario CORFO proyecta a proveedores de Tarapacá hacia la Industria 4.0 sostenible

Con la participación de autoridades regionales, representantes ministeriales, empresarios y 34 empresas proveedoras de la minería, se desarrolló el Primer Seminario de Sensibilización Tecnológica para Proveedores de la Minería, enmarcado en el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) “Proveedores de la Minería para impulsar la Industria 4.0 Sostenible”. La actividad fue organizada por CORFO y el Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá, con la ejecución de CEIM.

Leer noticia