Iniciativa para una Minería Sustentable está entre las que han logrado las firmas para ser consideradas por la Convención Constitucional

Hasta el lunes 31 de enero ya eran 60 las Iniciativas Populares de Norma ingresadas en la plataforma digital de participación de la Convención Constitucional que habían logrado las 15 mil firmas necesarias para que sean discutidas en las comisiones temáticas.

Entre ellas está la propuesta de red Compromiso Minero “Por una Minería Sustentable para Chile: Comprometida con sus Habitantes, sus Territorios, el Medio Ambiente y los Desafíos del Cambio Climático”, que alcanzó este requisito el pasado jueves 27 de enero.

En los últimos días han aumentado considerablemente las normas que han conseguido las firmas requeridas. “Con mi plata no: defiende tus ahorros previsionales” sigue siendo la propuesta que concita mayor apoyo, y en segundo lugar, la que defiende el “Libre derecho sobre la propiedad privada”. Junto a ellas se encuentran la que establece un Poder Legislativo Bicameral, la de cannabis en la Constitución y un Banco Central Autónomo.

También te puede interesar:   Anglo American testea innovación de relaves deshidratados

Las propuestas que sumaron las firmas necesarias podrán ser discutidas en las comisiones temáticas, en las mismas condiciones que las propuestas por convencionales. El miércoles 2 de enero se comunicarán a la secretaría todas las admitidas y ese mismo día se haría una sesión del pleno para enviar todas las iniciativas a las comisiones.

Renio en Chile: El Futuro del Hidrógeno Verde

Chile se posiciona como un gran protagonista en la industria minera a nivel mundial, siendo el país con las mayores reservas de renio.Este mineral, a menudo poco conocido por la población general, se ha vuelto fundamental en las conversaciones sobre energías limpias y tecnologías sostenibles.

Leer noticia

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia