Innovex desarrolla sensores para monitorear eficiencia y seguridad en pilas de lixiviación

La firma chilena lleva cerca de cinco años realizando pruebas en las diversas operaciones mineras del país, señala su gerente de Operaciones, Gonzalo Santamarina.

La empresa chilena Innovex, especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el monitoreo en línea de parámetros ambientales, oceanográficos y meteorológicos, lleva cerca de cinco años realizando pruebas en las principales mineras del país, con el objetivo de aumentar la eficiencia y seguridad en las pilas de lixiviación.

Gonzalo Santamarina, gerente de Operaciones de la compañía, comenta que sus servicios, equipos y productos, permiten realizar monitoreos tanto de parámetros al interior de la pilas, entre ellos temperatura, oxígeno y nivel freático; como de condiciones relevantes en su exterior: tasa de riego, presión en línea de goteros, pH y niveles en las piscinas de decantación. “Todos los indicadores se pueden transmitir y ser analizados en línea”, puntualiza.

También te puede interesar:   [Opinión] Convenio 176: Si no suma, que no reste

Asimismo, subraya que si bien iniciaron sus actividades midiendo la temperatura en las pilas de lixiviación, para luego ir avanzando en otras variables de relevancia, pronto tienen previsto comenzar el desarrollo de tecnologías “que nos permitirán conocer, por ejemplo, el flujo PLS”.

El ejecutivo destaca que los equipos se pueden instalar cuando se comienza a crear la pila o cuando ya está formada. “Estos sensores permiten mejorar la eficiencia de los riegos y/o evitar el colapso de las pilas. Con ello, las faenas pueden aumentar su rentabilidad y también disminuir la probabilidad de accidentes laborales”, detalla.

Hace hincapié, finalmente, en que Innovex cuenta con certificaciones internacionales de calidad, seguridad laboral y ambientales.

También te puede interesar:   Sistema que alerta fallas en equipos móviles mineros gana concurso del Centro Nacional de Pilotaje

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia