El abogado consiguió su segundo mandato al frente de la Sociedad Nacional de Minería, con el desafío de enfrentar los cambios regulatorios y ambientales que marcarán el futuro de la industria.
El Consejo General de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) reeligió a Jorge Riesco Valdivieso como presidente del gremio para el período 2025-2028, tras las elecciones realizadas el 29 de agosto. Riesco obtuvo 91 votos frente a los 61 logrados por Patricio Céspedes, presidente de la Asociación Gremial Minera de Antofagasta, en un proceso en el que participaron 153 consejeros de un total de 184 convocados.
El nuevo directorio también definió como vicepresidentes a Luis Manuel Rodríguez, gerente del Grupo Minero Carola Coemin, y a Joel Carrizo, presidente de la Asociación de Pirquineros de Tierra Amarilla, quienes acompañarán a Riesco en su gestión durante los próximos tres años.
Tras su reelección, Riesco agradeció la confianza de los asociados y subrayó la relevancia de avanzar en consensos amplios para la minería nacional. “Es un cargo de mucha confianza y un reconocimiento al equipo que tenemos. Agradezco la confianza depositada para continuar representando los intereses de la minería chilena, un sector fundamental para el desarrollo económico y social del país”, afirmó.
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y magíster en Gestión de Recursos Humanos por la Universidad Gabriela Mistral, Riesco ha estado vinculado a SONAMI desde 1990, ejerciendo como consejero, secretario general en distintos períodos y presidente desde 2022. Durante su primer mandato impulsó propuestas para agilizar la tramitación de permisos, reforzó el rol de la mediana minería y lideró iniciativas para enfrentar los desafíos regulatorios de la industria.
El directorio de SONAMI quedó conformado por Cristián Argandoña, Paola Cifuentes, Alberto Salas, Jorge Gómez y Katharina Jenny en representación de Empresas Mineras y Personas Naturales; y por Patricia Beiza, Héctor Páez, Jorge Geldres, Christian Molina e Iván Pavletic en representación de Asociaciones Mineras. Como secretaria general fue elegida Juana María Vives, quien obtuvo 86 votos frente a los 66 de Óscar Rojas.
Por primera vez en la historia del gremio, el directorio contará con tres representantes mujeres. Riesco destacó este hito como parte del compromiso de SONAMI con la diversidad e inclusión en la industria minera.
Rodríguez y Carrizo, los nuevos vicepresidentes, aportarán la experiencia de la mediana y pequeña minería respectivamente. Rodríguez ha desarrollado una trayectoria relevante en la Región de Atacama, mientras que Carrizo se ha posicionado como un activo defensor de los intereses de los pirquineros, aportando con una visión de terreno para fortalecer a los pequeños productores.
Con esta renovación, SONAMI refuerza su papel como actor clave en la construcción de consensos para enfrentar los desafíos de la minería en Chile, sector que sigue siendo pilar del desarrollo económico y social del país.