Llegó nuevo embarque con materiales para planta desaladora de Collahuasi al Puerto de Iquique

La Compañía minera informó que este material, junto con el que ya desembarcó en cuatro operativos previos durante los últimos meses, potenciará su operación en la Región de Tarapacá.

En 2022, la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi realizó cuatro operativos en el marco de C20+, su Proyecto de Desarrollo de Infraestructura y Mejoramiento de Capacidad Productiva. Según informan, el objetivo de esta iniciativa es optimizar su operación actual y extender su vida útil por los próximos 20 años.

Ahora, con el primer operativo de 2023, la Minera culmina la llegada de las 278 curvas al Puerto de Iquique, las que se utilizarán en la construcción de su planta desaladora. Específicamente, las curvas arribaron en cuatro distintos embarques y serán almacenadas en el Puerto de Collahuasi.

También te puede interesar:   Carlos Claussen, abogado: Estatuto aprobado por Pleno de la Convención adolece de incentivar la minería

LOS CUATRO OPERATIVOS DE 2022

Collahuasi informó que en abril y agosto de  2022, llegaron cerca de 130 contenedores al Puerto de Iquique, con componentes del quinto molino de bolas. En tanto, en octubre y diciembre arribaron GIS en módulos preensamblados y cilindros de gas aislante para las subestaciones eléctricas del proyecto C20+.

iquique2 de Minería y Futuro
default

Seminario CORFO proyecta a proveedores de Tarapacá hacia la Industria 4.0 sostenible

Con la participación de autoridades regionales, representantes ministeriales, empresarios y 34 empresas proveedoras de la minería, se desarrolló el Primer Seminario de Sensibilización Tecnológica para Proveedores de la Minería, enmarcado en el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) “Proveedores de la Minería para impulsar la Industria 4.0 Sostenible”. La actividad fue organizada por CORFO y el Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá, con la ejecución de CEIM.

Leer noticia