La instancia, organizada por Aster con apoyo de Escondida | BHP y la Asociación de Industriales de Antofagasta, conectó a proveedores mineros y startups tecnológicas para impulsar eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la industria.
Más de 100 reuniones de negocio se concretaron en la primera Rueda de Innovación de Antofagasta, organizada por la aceleradora de startups Aster y apoyada por Escondida | BHP, en el marco del plan Proveedores & Futuro de la compañía. El encuentro, realizado en las Ruinas de Huanchaca, reunió a empresas locales, proveedores mineros y 11 startups tecnológicas que presentaron soluciones para mejorar eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la minería.
Entre las propuestas destacadas se presentaron sistemas de visión computacional para automatización de procesos constructivos, software de monitoreo de riesgos en tiempo real y el primer metaverso minero del mundo, diseñado para optimizar operaciones mediante experiencias inmersivas.
La jornada incluyó una zona de exhibición donde los asistentes interactuaron con las soluciones tecnológicas, favoreciendo el vínculo entre startups disruptivas y proveedores tradicionales. Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP, señaló que esta iniciativa “refuerza nuestro compromiso con el desarrollo económico de Antofagasta. A través de las alianzas generadas en más de 100 reuniones buscamos conectar talento local con tecnología avanzada para potenciar el ecosistema de innovación regional”.
En tanto, Macarena López, directora ejecutiva de Aster, destacó que “la innovación no sucede de forma aislada. Estos eventos son cruciales para tender puentes entre el talento tecnológico y las necesidades de los contratistas mineros, construyendo una minería más productiva, segura y sostenible”.
Por su parte, Fernando Cortez, gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), subrayó que “esta primera Rueda de Innovación es una muestra concreta de cómo la colaboración entre gremios, empresas y emprendedores puede transformar desafíos en oportunidades reales para la industria”.
Los propios proveedores participantes valoraron la instancia. Osvaldo Carvajal, gerente de HSE de Constructora El Sauce, afirmó que “hoy necesitamos organizaciones ágiles que se adapten a las demandas de eficiencia, seguridad y productividad que exige la minería. Instancias como ésta permiten implementar tecnologías que generan operaciones más seguras y eficientes”.
En la misma línea, Matías Muñoz, director comercial de Minverso, resaltó que “la finalidad de esta actividad es consolidar la relación construida en los últimos años y proyectar mayores vínculos con clientes. Aster ha sido fundamental para escalar nuestro relacionamiento con la industria”.
El plan Proveedores & Futuro busca dinamizar la economía local a través de programas como Aster, AntofaEmprende y Compra Local, conectando a emprendedores, pymes e innovadores con oportunidades de negocio en la industria minera regional.