Minera Antucoya certifica su producción sustentable de cobre

Tras cumplir con un proceso de autoevaluación y luego de una auditoría independiente, Minera Antucoya se convirtió en la tercera operación de Antofagasta Minerals en recibir el sello internacional The Copper Mark, que acredita que la compañía produce cobre siguiendo los más altos estándares de sustentabilidad.

“Nos complace seguir avanzando en el objetivo de acreditar The Copper Mark en todas nuestras operaciones. En 2021, fueron Centinela y Zaldívar, hoy es Minera Antucoya, y esperamos también próximamente obtener este sello internacional para Los Pelambres”, contó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

The Copper Mark ofrece a trabajadores y trabajadoras, inversionistas, usuarios finales de cobre y comunidades una forma sencilla y creíble de verificar las prácticas sustentables, al basarse en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

También te puede interesar:  Compromiso Minero participó en FOREDE 2025 con foco en cultura, educación y sostenibilidad

El proceso de acreditación incluyó auditorías en terreno donde la minera tuvo que demostrar el cumplimiento de diversos aspectos relacionados a 32 criterios, comprendidos en cinco categorías: negocio y derechos humanos, comunidad, trabajo y condiciones laborales, medio ambiente y gobernanza.

Tras la obtención de este sello, The Copper Mark realizará a Minera Antucoya una nueva revisión en el plazo de 12 meses, para luego efectuar cada tres años nuevas evaluaciones que certifiquen el cumplimiento de todos los criterios comprendidos en la certificación.

“Estamos muy orgullosos de obtener este sello a sólo días de haber celebrado nuestro quinto aniversario”, contó Leonardo González, Gerente General de Minera Antucoya.

La Asociación Internacional del Cobre (ICA, por sus siglas en inglés) comenzó a trabajar en esta iniciativa en 2017 como respuesta a las crecientes demandas de información sobre el desempeño ambiental, social y de gobernanza de los productores de cobre por parte de inversionistas, bancos, proveedores y ONG´s. Desde diciembre de 2019, Copper Mark es una entidad independiente de la ICA.

También te puede interesar:  Precio del cobre alcanza récord histórico en Londres ante preocupación por la oferta y señales de escasez estructural

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Leer noticia