Minera Centinela inicia operación con 100% de agua de mar

En línea con el compromiso de Antofagasta Minerals, este hito se concreta luego de dos años de trabajo y de una inversión de más de US$ 130 millones.

Después de casi dos años de trabajo, Minera Centinela concretó su decisión de operar en un 100% con agua de mar a partir del sábado 31 de diciembre. De esta forma, pone término a la extracción desde napas subterráneas, lo que equivalía al 8% del agua que utilizaba la compañía.  

Este cambio en el proceso productivo requirió la ejecución de diversos proyectos e implicó una inversión de 131 millones de dólares aproximadamente. Carlos Espinoza, gerente general de la empresa, explicó que esta transformación se debe a la crisis medioambiental mundial. «Estamos conscientes de la importancia de evolucionar con convicción y sentido de urgencia hacia una minería que se haga cargo de los efectos del cambio climático y vele por el cuidado del recurso hídrico en el desierto más árido del mundo», contó.

También te puede interesar:  ENAMI obtiene aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote

La compañía fue pionera en el mundo en la utilización de relaves espesados, tecnología que permite un uso más eficiente del agua. Además, su operación incluye una planta termo solar para disminuir el consumo de combustible y las emisiones. En 2021, además, obtuvo la certificación internacional The Copper Mark, entidad que garantiza que la producción de cobre se hace acorde a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y desde enero de 2022 opera con energía eléctrica proveniente de fuentes 100% renovable.

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Leer noticia