Mujer y minería: ¿Cuáles son las claves para aumentar la participación femenina en la industria?

En una nueva sesión, la Mesa Nacional de la Mujer y Minería abordó las formas de promover su ingreso al rubro.

Aunque la participación de las mujeres en la minería ha aumentado durante los últimos años, todavía existen brechas e impedimentos para su ingreso a la industria. En ese sentido, en una nueva sesión de la Mesa Nacional de la Mujer y Minería, se abordó cómo la prevención del maltrato y acoso laboral y/o sexual sería un aspecto clave para mejorar estas diferencias.

En la instancia, en la que participaron integrantes del ministerio de Minería y el de Mujer y Equidad de Género, el subsecretario de la primera cartera, Edgar Blanco, señaló que “el maltrato y acoso laboral y/o sexual puede ser una de las principales barreras para la entrada de las mujeres a la industria minera”.

También te puede interesar:   Estatal polaca que opera Sierra Gorda vende mina Franke al Grupo Minero Las Cenizas

Por lo anterior, indicó que la comunicación y entrega de información serían fundamentales en este aspecto, afirmando que “es necesario promover la creación de protocolos, campañas comunicacionales, y talleres con el objeto de educar e informar a las/os trabajadoras/es y promover ambientes de trabajo seguros y respetuosos”. 

En ese contexto, Blanco destacó que por medio de la educación no solo disminuye su tasa de incidencia, “sino que también permite alertar tempranamente estas situaciones, impidiendo que se extiendan en el tiempo, ya sea por desconocimiento o temor a denunciar”. 

Por su parte, la psicóloga experta en incorporación de mujer en la minería, Carla Rojas, de Women in Mining Chile, expresó que estas instancias efectivamente concretan un avance en esta materia, y resaltó que “el trabajo de prevención es fundamental para promover espacios inclusivos y de respeto, de esta manera protegemos las futuras y actuales 22.000 mujeres que están en minería”.  

También te puede interesar:   AMTC avanza en su Programa de Apoyo Tecnológico: organiza visita a faenas de Illapel

La instancia, que se realiza de forma mensual y que tiene como objetivo fomentar y elevar la participación femenina en minería, contó con la participación de 15 empresas del sector como Codelco, BHP, Kinross, entre otros. 

Pacheco advierte estancamiento en la producción de cobre

El presidente del directorio de Codelco señaló que la minería chilena lleva dos décadas sin superar las 5,5 millones de toneladas anuales de cobre, advirtiendo que el país debe replantearse cómo recuperar dinamismo productivo para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Leer noticia