Mujeres líderes de la minería destacan sostenibilidad, innovación y rol de minerales críticos en Chile Day Londres

Representantes de Anglo American, SQM y Rio Tinto, junto al Consejo Minero, analizaron los retos de productividad, relación comunitaria y transición energética en un sector clave para la economía chilena.

En el marco de Chile Day, realizado en la capital británica, un panel moderado por Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, reunió a tres mujeres líderes de la minería mundial: Cristina Bruce (Anglo American), Gina Ocqueteau (SQM) y Soledad Jeria (Rio Tinto). La conversación se centró en los avances y desafíos de la industria frente a la creciente demanda global de minerales críticos, la sostenibilidad ambiental y social, y la innovación tecnológica.

Villarino subrayó que la minería representa más de la mitad de las exportaciones chilenas y el 12% del empleo nacional, destacando que el sector avanza en productividad y sostenibilidad mediante energías limpias, reciclaje de agua y fortalecimiento de lazos comunitarios. Asimismo, puso en relieve el récord histórico de participación femenina en la minería chilena, que alcanza un 23,1%, superando a países como Canadá y Australia.

También te puede interesar:   SQM expandirá su producción de litio en el país

Soledad Jeria, country head de Rio Tinto en Chile, enfatizó que la innovación y la colaboración son esenciales para enfrentar los retos de la minería moderna. Destacó que las inversiones en I+D han permitido mejorar la eficiencia en la recuperación de litio y avanzar en la reinyección en salares, reduciendo impactos ambientales.

Desde SQM, su presidenta de directorio, Gina Ocqueteau, señaló que la sostenibilidad es un eje estratégico para la compañía. Recalcó la reducción en la extracción de salmuera en el Salar de Atacama, la implementación de plataformas de monitoreo de transparencia y la innovación que les permitirá escalar la producción de litio desde 40 mil hasta 230 mil toneladas con altos estándares de calidad. También subrayó la importancia de los acuerdos público-privados que destinan parte de las ventas de litio a proyectos sociales en salud, educación y desarrollo regional.

También te puede interesar:   M. Luisa Lozano, CEO de EMMA Energy: "Necesitamos creernos el cuento y también al del lado... Es la piedra de tope que nos impide avanzar"

Cristina Bruce, senior vicepresident sustainability and social impact de Anglo American, destacó que la sostenibilidad se integra en la planificación y operación de las minas mediante altos estándares ESG. Ejemplificó con el Centro Integrado de Operaciones, la tecnología HDS para optimizar procesos y la sustitución de estufas a leña en la Región Metropolitana, además de programas en educación, salud e infraestructura para comunidades cercanas.

El panel concluyó que la minería chilena enfrenta un futuro prometedor basado en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y los altos estándares ESG, consolidando a Chile como referente en la producción de minerales críticos para la transición energética.