Municipalidad de Calama y Codelco acuerdan inversión de 100 millones de dólares para proyectos locales

El convenio permitirá financiar iniciativas priorizadas por el municipio, enfocadas en mejoras sociales, seguridad pública y medio ambiente.

La Municipalidad de Calama y Codelco llegaron a un protocolo de acuerdo que facilitará la inversión de más de 94 mil millones de pesos (100 millones de dólares) en proyectos priorizados por el municipio. La firma del convenio está prevista para la próxima semana, según informó Diana Veas, administradora municipal de Calama.

Veas precisó que el convenio está «orientado a lineamientos que tiene la Corporación Nacional del Cobre, y también a los priorizados por el municipio y que van en beneficio de la comunidad, el cual será por 100 millones de dólares». Se espera que el acuerdo tenga un enfoque social, abordando aspectos de seguridad pública, recuperación de espacios y cuestiones medioambientales, con una ejecución prevista hasta 2028.

También te puede interesar:  Codelco eleva prima del cobre para Europa a un récord de US$345 por tonelada en 2026

Entre las iniciativas sociales proyectadas, se incluyen mejoras en plazas, parques, pavimentaciones, proyectos de Agua Potable Rural para Calama rural y el Alto Loa, así como la instalación de un pórtico de bienvenida a la ciudad. Además, se prevén esfuerzos para recuperar el «Hombre de Cobre» por parte de Codelco.

En el ámbito de la seguridad pública, Veas indicó que ya se firmó un convenio por 589 millones de pesos para la instalación de luminarias en puntos importantes de Calama, con la participación de juntas de vecinos. También se planea invertir en un proyecto de cámaras de seguridad de alta resolución en más de 40 puntos, así como en el financiamiento de pórticos para el monitoreo de vehículos en las entradas y salidas de la ciudad.

Las inversiones de Codelco también incluirán el fortalecimiento del equipamiento del parque Oasis y mejoras al Teatro Municipal, que contempla trabajos de modernización y la creación de una zona peatonal integrada al recinto.

También te puede interesar:  Codelco lanza hoja de ruta climática y fija metas de sostenibilidad a 2030 y 2050

Cristhian de la Piedra, gerente de Sustentabilidad de Operaciones Norte de Codelco, comentó sobre el protocolo de acuerdo: «Establecimos un protocolo de acuerdo en beneficio de Calama y sus habitantes, donde converge el propósito de mejorar la calidad de vida y aportar al desarrollo integral a través de proyectos que se ejecutarán entre el 2024 y 2028. El siguiente paso es constituir una mesa de trabajo para la materialización de las iniciativas priorizadas. Este esfuerzo constituye una alianza de colaboración mutua con la Municipalidad de Calama, apoyando el desarrollo en ámbitos territoriales, sociales, ambientales y de fomento».

How would you rate this GPT so far?

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Leer noticia