Nueva Caleta de Pescadores de Coloso alcanza 30% de avance y se proyecta como nuevo polo turístico para Antofagasta

El proyecto, financiado por Escondida | BHP, contempla modernas instalaciones productivas y gastronómicas, con entrega estimada para el primer trimestre de 2026.

En el marco de la festividad de San Pedro y San Pablo, autoridades y representantes comunitarios realizaron una visita a las obras de la nueva Caleta de Pescadores de Coloso, ubicada en el sector sur de Antofagasta. La iniciativa, financiada por Escondida | BHP y ejecutada por Fundación Minera Escondida, registra un 30% de avance a un año de su inicio y proyecta su entrega para el primer trimestre de 2026.

La visita fue encabezada por el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, y el presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, junto a representantes del Sindicato de Pescadores y de la comunidad local.

También te puede interesar:   Cecilia Melendez, de Consorcio Heuma: "Hay una industria cada vez más respetuosa y las mujeres están más empoderadas"

El proyecto contempla una infraestructura de 2 mil metros cuadrados con espacios administrativos y productivos, además de cuatro edificaciones de dos pisos que integrarán actividades comerciales, gastronómicas y una vista privilegiada al borde costero. El objetivo es consolidar un espacio que potencie la pesca artesanal, dinamice la economía local y se convierta en un nuevo atractivo turístico para la ciudad.

“Estuvimos hace un año para poner la primera piedra, y hoy es muy satisfactorio ver cómo avanza un proyecto diseñado junto a las organizaciones productivas de Coloso. Esperamos que contribuya al desarrollo económico de los vecinos y sea un lugar atractivo para la comunidad y los turistas”, destacó Alejandro Tapia, presidente de Escondida | BHP.

También te puede interesar:   Sector Minero Contrarresta Caída Industrial con Aumento en Producción No Metálica

Por su parte, el alcalde Razmilic valoró el impacto transformador de la iniciativa: “Sabemos que este es un tremendo beneficio que convertirá a Coloso en un polo turístico y gastronómico, impulsando el desarrollo sostenible del territorio”.

Desde el Sindicato N°1 de Pescadores de Coloso, su presidente Jorge Valencia agradeció el respaldo de la compañía y las autoridades: “Estamos viendo cómo se materializa un sueño largamente esperado. Esta caleta será un polo turístico enorme, con capacidad para todos los pescadores y emprendedores de la comunidad”.

El diseño de la caleta fue fruto de un proceso participativo entre Escondida | BHP y las organizaciones locales, quienes ya han visitado el lugar para conocer de cerca cómo serán las instalaciones que fortalecerán su desarrollo productivo y social.

También te puede interesar:   USQAI UCN abre postulaciones para proyectos científicos-tecnológicos