Precio del cobre alcanza máximo de tres meses por escasez de suministro y señales de distensión comercial

La cotización del metal rojo sube 12% en el primer semestre, impulsada por la caída de inventarios y expectativas de alivio en las tensiones entre China y EE.UU.

El precio del cobre alcanzó este martes su nivel más alto desde marzo, impulsado por una fuerte contracción en los inventarios de la Bolsa de Metales de Londres (LME) y un renovado optimismo en torno a las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El cobre al contado subió 0,9% hasta los $9.960 por tonelada, mientras que el contrato a septiembre en la bolsa Comex trepó más de 2,1%, acercándose a su máximo histórico.

La escasez ha sido el principal motor del alza. Los inventarios de cobre en la LME han caído un 65% en lo que va del año, al tiempo que los depósitos de la CME más que duplicaron sus existencias. Esta dinámica refleja el intento de los traders por adelantarse a eventuales aranceles de importación anunciados por la administración Trump, lo que generó un desvío masivo de volúmenes hacia EE.UU.

También te puede interesar:   Expertos de Benchmark y permisología: “La imprevisibilidad de los procesos es algo que hay que corregir en Chile”

Este fenómeno se refleja en el mercado con contratos spot negociándose a primas elevadas frente a los de entrega futura, un comportamiento conocido como backwardation, que señala una oferta ajustada. La prima «Tom/Next» —la diferencia entre contratos con vencimientos consecutivos— alcanzó la semana pasada los $98 por tonelada, su mayor nivel desde 2021.

Desde Goldman Sachs proyectan que los precios en la LME podrían alcanzar un máximo de $10.050 por tonelada en agosto, impulsados por la escasez fuera de EE.UU. En tanto, se espera que las fundiciones chinas aumenten sus exportaciones para aliviar las tensiones en la cadena de suministro.

Sin embargo, los analistas advierten que el escenario podría cambiar drásticamente según lo que decida EE.UU. en torno a la investigación de la Sección 232 sobre importaciones de cobre, cuyo plazo finaliza en noviembre. Según Andy Home, de Reuters, “hasta que las fundiciones chinas no aumenten sus exportaciones, el mercado londinense del cobre será un lugar peligroso para los bajistas”.

También te puede interesar:   Codelco impulsa el conocimiento aplicado con apoyo a ocho tesis de postgrado en minería