Presentan Calbamerica, nueva Cámara Latinoamericana de Litio

Litio

Representantes de Argentina, Perú y Chile, se reunieron en forma virtual para la presentación y lanzamiento de la Cámara Latinoamericana de Litio (Calbamerica), instancia conformada por estos tres países, y en la que participa la Cámara Minera de Chile.

Calbamerica tiene como objetivo la creación de un mercado transparente, que permita la formación del precio del litio a nivel regional -por lo cual esperan sumar a más países mineros-, y será presidida por Pablo Rutigliano, desde Argentina.

La directiva de la nueva entidad la integran también: Favio Casarín, secretario, de Argentina; Alejandro Ferrada, director Internacional, de Chile;  Walter Javier Muñoz, director de Minas, de Chile; y Jaime Suárez, secretario, de Perú.

También te puede interesar:   Ocupación femenina en minería creció 45% en últimos doce meses

En la ocasión, el presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, indicó que es de suma importancia que los países mineros se unan, para llevar adelante políticas y acciones que engrandezcan la minería de la región. “Como Cámara Minera de Chile, siempre vamos a apoyar iniciativas como ésta, que hermanan a los pueblos y, especialmente, a países vecinos y mineros”, aseveró.

Otros objetivos que impulsará Calbamerica son: generar empleos de calidad; más divisas, para que se empleen en el desarrollo socioeconómico de los países; y la industrialización de las riquezas minerales.

El presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio, Pablo Rutigliano, agregó que buscan promocionar y apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con la fabricación de baterías de litio y autos eléctricos, manteniendo la sustentabilidad de los recursos y preservando el medioambiente.

También te puede interesar:   Alex Miquel, de Aguas Horizonte, nos habla de la relevancia y avances del proyecto que abastecerá de agua de mar a Codelco Distrito Norte

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia