Producción de cobre en Chile crece 4,9% en 2024 y revierte tendencia a la baja

En diciembre, la producción mensual alcanzó un récord histórico de 563,4 mil toneladas.

La producción de cobre en Chile creció un 4,9% en 2024, alcanzando un total de 5,5 millones de toneladas, según informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). Con este resultado, el país revierte la tendencia a la baja que había marcado los últimos cinco años.

El crecimiento se vio impulsado por el desempeño de algunas de las principales mineras del país. Minera Escondida, operada por BHP y la mayor productora de cobre a nivel mundial, aumentó su producción un 51% en diciembre, alcanzando 133.600 toneladas en ese mes. Por su parte, Codelco registró un crecimiento mensual del 22%, con 172.700 toneladas producidas.

También te puede interesar:   Patricio Rojas, co-fundador de Antara Mining y la apuesta por minería: "Siempre creímos que era el mercado donde había que estar"

El informe de Cochilco también destacó que en diciembre de 2024 la producción total del país llegó a 563,4 mil toneladas, la cifra mensual más alta en la historia del sector.

En contraste, Collahuasi, operada conjuntamente por Glencore y Anglo American, redujo su producción en un 32% en diciembre, con 41.200 toneladas.

El repunte en la producción de cobre en Chile es una señal positiva para la industria, que ha enfrentado desafíos operacionales en los últimos años.

Pacheco advierte estancamiento en la producción de cobre

El presidente del directorio de Codelco señaló que la minería chilena lleva dos décadas sin superar las 5,5 millones de toneladas anuales de cobre, advirtiendo que el país debe replantearse cómo recuperar dinamismo productivo para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Leer noticia