Programa AMA, SQM Litio y América Solidaria lanzan proyecto Guardianes del Patrimonio

La iniciativa busca que niños, niñas y adolescentes se conviertan en agentes de cambio para la valorización y conservación del patrimonio cultural.

El programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio y la ONG América Solidaria se han unido para lanzar el proyecto “Guardianes del Patrimonio”. Esta iniciativa tiene como objetivo crear espacios de encuentro generacional para que la niñez y adolescencia puedan valorar y proteger el patrimonio cultural de su comunidad, desarrollando habilidades de diálogo y socioemocionales y transformándose en agentes de cambio.

A través de su participación, los niños, niñas y adolescentes aportarán sus propias perspectivas, conocimientos y soluciones sobre el patrimonio. Utilizando una metodología de elaboración de proyectos, se busca no solo abordar problemáticas locales, sino también fomentar el desarrollo de habilidades socioemocionales y el bienestar de los participantes.

También te puede interesar:   SQM firma acuerdo con Club de Deportes Antofagasta para renovar apoyo a plantel femenino de Las Pumas

Magdalena Valdés, directora ejecutiva de América Solidaria Chile, destacó la importancia del proyecto: “En América Solidaria estamos convencidos de que todas las niñas, niños y adolescentes son o pueden ser agentes de cambio. Los promovemos como actores claves en la búsqueda de soluciones para las problemáticas que ven en sus territorios. El patrimonio es un área profundamente relevante para la niñez y adolescencia porque influye directamente en su vida y bienestar”.

El proyecto tendrá tres líneas de acción principales: la articulación de las voces del territorio para identificar elementos patrimoniales que potencien el bienestar de la niñez y adolescencia; el diálogo juvenil para alcanzar acuerdos transversales en la preservación y progreso de las comunidades; y el desarrollo de iniciativas concretas impulsadas por los jóvenes que contribuyan al desarrollo patrimonial.

También te puede interesar:   Codelco, Toyota Chile y Mitsui Chile se unen para explorar la descarbonización con vehículos sostenibles

María Valente Ferrán, jefa del Programa AMA, subrayó la importancia de la inclusión de los jóvenes en este proyecto: “Nos parece muy importante que desde AMA podamos llegar a niños, niñas y adolescentes, ya que el objetivo de nuestro programa es visibilizar el rol de la mujer atacameña para fomentar el desarrollo y la autonomía personal. Creemos que dirigir acciones a grupos etarios tempranos significa un avance hacia el respeto y la transversalización del género, reconociendo el valor social del traspaso de conocimientos ancestrales a las nuevas generaciones, permitiendo la preservación cultural y patrimonial de Atacama la Grande”.

Sobre América Solidaria

América Solidaria es una ONG con 20 años de experiencia trabajando colaborativamente con las comunidades más excluidas de Chile y América. Promueve que todas las niñas, niños y adolescentes tengan una vida digna y justa, y puedan construir el continente que sueñan y merecen. Actualmente, lleva a cabo proyectos en diversas regiones de Chile y cuenta con oficinas en cinco países del continente. Cada año, América Solidaria llega a más de 23 mil niñas, niños y adolescentes en América con proyectos que impulsan su bienestar.

También te puede interesar:   Sistema que alerta fallas en equipos móviles mineros gana concurso del Centro Nacional de Pilotaje

Renio en Chile: El Futuro del Hidrógeno Verde

Chile se posiciona como un gran protagonista en la industria minera a nivel mundial, siendo el país con las mayores reservas de renio.Este mineral, a menudo poco conocido por la población general, se ha vuelto fundamental en las conversaciones sobre energías limpias y tecnologías sostenibles.

Leer noticia

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia