Proyecto Lobo Marte avanza en su factibilidad

Lobo Marte es un depósito aurífero ubicado a 160 kilómetros al este de Copiapó, adquirido por la compañía canadiense Kinross en 2009. Su objetivo es producir oro en barras de metal doré y un subproducto precipitado de cobre, para dar continuidad a la explotación de la mina Marte e incorporar un segundo yacimiento denominado Lobo.

Ambos yacimientos mineros serán explotados en dos rajos abiertos, mientras que el tratamiento de los minerales será en una planta de procesamiento localizada en la denominada “Franja Aurífera de Maricunga”, ubicada en la alta cordillera de la región de Atacama. El ritmo de explotación del proyecto será de un promedio anual de 47.000 toneladas por día (47 ktpd).

También te puede interesar:   CESCO y MinSus presentan estudio nichos críticos para una minería sostenible en la región Andina

El proyecto considera producir un promedio de 350.000 onzas al año de metal doré y 3.500 toneladas al año de cobre en forma de precipitado de sulfuro de cobre (Cu2S).

Seminario CORFO proyecta a proveedores de Tarapacá hacia la Industria 4.0 sostenible

Con la participación de autoridades regionales, representantes ministeriales, empresarios y 34 empresas proveedoras de la minería, se desarrolló el Primer Seminario de Sensibilización Tecnológica para Proveedores de la Minería, enmarcado en el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) “Proveedores de la Minería para impulsar la Industria 4.0 Sostenible”. La actividad fue organizada por CORFO y el Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá, con la ejecución de CEIM.

Leer noticia