Escuelas de Pozo Almonte y La Huayca se suman a la ruta STEMos Inspiradas 2025

Más de 100 estudiantes participaron en talleres de robótica, inteligencia emocional y charlas sobre sesgos de género, en una iniciativa impulsada por Finning e Inspiring Girls Chile con apoyo de Teck Quebrada Blanca e INCOMAQ.

Iquique, agosto de 2025.– La región de Tarapacá fue el nuevo destino del programa “STEMos Inspiradas”, desarrollado por Finning junto a Inspiring Girls Chile, que busca despertar el interés por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) desde la enseñanza básica, incentivando que más niñas se proyecten en áreas tradicionalmente masculinas.

En esta ocasión, la Escuela Básica “Casa del Sol” de La Huayca y la Escuela Básica Pozo Almonte fueron escenario de jornadas educativas en las que más de 100 estudiantes de séptimo y octavo básico vivieron una experiencia distinta. Las alumnas participaron en talleres prácticos de robótica, aplicando metodologías usadas en la industria minera, mientras que los niños realizaron actividades de inteligencia emocional. Además, docentes y apoderados recibieron una charla sobre sesgos de género, reforzando el enfoque integral de la iniciativa.

También te puede interesar:   Investigadora chilena desarrolla método biodegradable para extraer cobalto de baterías en desuso

El director de la Escuela Básica Pozo Almonte, Wuilices Rojas, valoró el impacto positivo de la propuesta: “La actividad realizada en conjunto con Finning fue muy buena, vimos un impacto positivo en los niños y tuvieron una buena participación. Fue muy interesante que les enseñaran innovadoras metodologías que se utilizan en minería para mostrarles alternativas para su plan de vida”.

La versión tarapaqueña contó con el apoyo de Teck Quebrada Blanca en La Huayca y de INCOMAQ en Pozo Almonte. Para Pablo Lugones, gerente de sucursal Iquique de Finning, estas acciones cumplen un doble objetivo: “Queremos que las niñas descubran que estos espacios también son para ellas y, al mismo tiempo, ofrecer a los niños herramientas socioemocionales. Fomentar la diversidad y la educación integral desde la etapa escolar es clave para un futuro más innovador y sostenible para la región y el país”.

Con su paso por Tarapacá, “STEMos Inspiradas” sigue ampliando su recorrido 2025, generando oportunidades de aprendizaje y derribando estereotipos de género, con miras a un país más inclusivo y lleno de talento joven para la ciencia y la innovación.

También te puede interesar:   Entendiendo los Cambios al Marco Regulatorio de la Minería