SONAMI celebra el Día del Minero en Combarbalá con la presencia de altas autoridades

La actividad, que reunió a más de 150 personas, destacó la importancia de la minería en la Región de Coquimbo y reconoció los aportes de pequeños y grandes productores.

La Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), en conjunto con la Asociación Gremial de Combarbalá, conmemoró el Día del Minero y Minera en la comuna de Combarbalá, Región de Coquimbo. El evento contó con la asistencia de destacadas autoridades, incluyendo a la ministra de Minería, Aurora Williams; los senadores Matías Walker y Sergio Gaona; y el presidente de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Sulantay.

Jorge Riesco, presidente de SONAMI, destacó en su discurso que la minería es la principal actividad económica de la región, representando un 19% del PIB Regional según datos del Banco Central a 2023. «Conmemoramos este día de San Lorenzo con un espíritu de gratitud y no de queja ni reclamo, confiamos en que hay y siempre habrá otras instancias para plantear nuestras inquietudes», señaló Riesco, subrayando el optimismo por los recientes anuncios de inversiones mineras.

También te puede interesar:   Gremios Mineros valoran nombramiento de Aurora Williams como nueva Ministra de Minería

Durante la ceremonia, se entregaron los Premios «San Lorenzo», distinción que reconoce a personas y empresas que han realizado contribuciones destacadas al sector minero. Este año, los galardonados fueron el pequeño productor de Combarbalá, Iván Bruna; la Minera El Espino de la Sociedad Punta del Cobre (Pucobre), y Minera Teck Carmen de Andacollo.

En el caso de Minera El Espino, se resaltó la inversión de 750 millones de dólares en su proyecto, con 250 millones ya invertidos y su puesta en marcha proyectada para finales de 2026. El premio fue recibido por Pedro Hurtado, presidente del directorio de Sociedad Punta del Cobre, junto a un grupo de ejecutivos y trabajadores.

También te puede interesar:   Lista encabezada por abogado Jorge Riesco inscribió candidatura para presidir Sonami

Por su parte, Minera Teck Carmen de Andacollo fue reconocida por su proyecto de retiro voluntario de relaves mineros desde el centro de la ciudad de Andacollo, que permitió recuperar más de 0,6 hectáreas de terreno adyacente a áreas pobladas. La gerente general de la empresa, Angélica Cabrera, recibió el premio acompañada de su equipo.

En su intervención, la ministra de Minería, Aurora Williams, reiteró el compromiso del gobierno con el desarrollo de la pequeña minería y el fortalecimiento de la Empresa Nacional de Minería (Enami), destacando el rol fundamental de este sector en la economía regional y nacional.

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia