SONAMI da inicio al Mes de la Minería con seminario sobre el rol de la Mediana Minería en el país

Con motivo de las actividades del Mes de la Minería, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) organizó el seminario “La Mediana Minería, sus características y rol en el futuro minero del país”, que se realizará desde 31 de julio hasta el 4 de agosto de manera telemática.

«Las oportunidades y desarrollo de la Mediana Minería la colocan en un momento clave. Su escala, la incorporación de innovación, mejoras tecnológicas y su relación con las comunidades en que se emplaza así lo indican. Esos son los temas que SONAMI quiere destacar en esta segunda versión de la Semana de la Mediana Minería», destacó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Jorge Riesco.

También te puede interesar:  La minería impulsa uno de cada tres nuevos empleos y lleva la informalidad a mínimos históricos en Antofagasta

Para el ejecutivo este segmento está sobre regulado. «En general, estas son operaciones que no responden al concepto de vida útil como se entiende en los proyectos de la gran minería», dijo y añadió que la vida útil de este tipo de proyectos se va construyendo por fases que contemplan períodos de tres a cinco años y que explican operaciones por más de 25 o 30 años.

«La normativa actual obliga a que cada fase sea tramitada independientemente, lo que no es justo, ya que se trata de la misma mina, la misma planta y en muchos casos los mismos volúmenes de tratamiento, los mismos trabajadores, etcétera», enfatizó Riesco.

También te puede interesar:  Codelco y BHP unen fuerzas en desafío de innovación para reducir emisiones de material particulado en faenas mineras

En el contexto del encuentro, se darán a conocer detalles del estudio sobre caracterización de la mediana minería, documento que corrobora la relevancia de este sector productivo. «Junto a la ministra de Minería Marcela Hernando y el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Jaime Pérez de Arce, además de destacados expertos y ejecutivos de empresas mineras, nos reuniremos para revisar los desafíos y expectativas de este importante segmento», adelantó el presidente de SONAMI.

Inscripciones en este enlace.

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Leer noticia