SQM lanza “Los 20 de Innovación” para fortalecer su estrategia global de transformación

La compañía presentó en Antofagasta un libro que recopila sus iniciativas más innovadoras, orientadas a optimizar procesos y fomentar la colaboración con actores locales.

En una ceremonia realizada en Antofagasta, SQM lanzó “Los 20 de Innovación”, una colección que reúne los principales proyectos innovadores que buscan optimizar procesos internos y fortalecer la estrategia de la compañía a largo plazo. Este libro, que incluye testimonios y casos reales, fue presentado a autoridades, proveedores, colaboradores y representantes de la academia y las divisiones de Litio y Yodo Nutrición Vegetal de SQM.

Entre las innovaciones destacadas se encuentran el primer asistente de voz para la minería chilena, una aplicación móvil para trabajadores de la empresa y un proyecto de producción de litio metálico mediante electrólisis de sales fundidas, reflejando el compromiso de SQM con la mejora continua.

También te puede interesar:   Codelco da inicio a operaciones en Andes Norte con primera tronadura en El Teniente

María José Becerra, Gerente General de Sercotec, valoró la instancia de colaboración, afirmando: “Cuando hay articulación público-privada entre la gran industria, las micro y pequeñas empresas, la academia y los gremios, se generan instancias virtuosas que permiten no solo un crecimiento económico que aporta al PIB, sino también resultados significativos en el desarrollo local, regional y nacional”.

Pablo Pisani, Gerente de Asuntos Corporativos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, expresó el orgullo de la compañía por esta iniciativa: “Para nosotros es una actividad muy significativa, que nos llena de orgullo poder transmitir todo lo que hacemos en el ámbito de la innovación y que tuvo buena recepción por parte de la comunidad y del ecosistema de innovación regional”.

También te puede interesar:   ENAMI y Rio Tinto destacan avances del proyecto Salares Altoandinos tras aprobación del CEOL

Durante el evento, SQM también presentó su modelo de innovación, que ha guiado la ejecución de soluciones orientadas tanto al negocio principal de la empresa como a la identificación de nuevas oportunidades. Pablo Roselló, Líder de Gestión de Innovación en SQM Litio, subrayó la relevancia de los proyectos incluidos en el libro, indicando: “Los proyectos que presentamos representan el esfuerzo y compromiso de nuestros equipos en crear soluciones que no solo beneficien a la empresa, sino que también se conviertan en oportunidades de crecimiento para los emprendedores locales y las comunidades”.

Beatriz Oelckers, Vicepresidenta de Investigación e Innovación de SQM, agregó que el objetivo del lanzamiento es “dar a conocer nuestras problemáticas a emprendedores y académicos, para desarrollar soluciones en conjunto. Cada proyecto está diseñado para impulsar un futuro más sostenible y responsable”.

También te puede interesar:   ENAMI Reporta Significativa Reducción de Pérdidas en el Primer Trimestre del Año

La ceremonia concluyó con un conversatorio y un panel de reflexión sobre la colaboración público-privada, reafirmando el compromiso de SQM con el impulso de ecosistemas productivos en Chile.

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia