SQM Lithium Ventures abre tercera convocatoria para impulsar soluciones tecnológicas e innovadoras para la industria del litio

El plazo para postular se extiende hasta el lunes 19 de febrero; posteriormente un grupo de evaluadores integrado por especialistas técnicos de SQM y expertos en diseño de negocios de Endeavor, pre seleccionará a 25 emprendedores o startups. El proceso finalizará con un Demo Day previsto para agosto próximo.

SQM abrió su tercera convocatoria al Programa de Aceleración Corporativa de SQM Lithium Ventures, iniciativa que busca atraer talento, tanto de Chile como del mundo, con el objetivo de impulsar soluciones que agreguen valor al negocio de este mineral. Y que aborden, mediante el uso de tecnología e innovación, los desafíos que enfrenta esta industria del litio.

El Programa de Aceleración busca propuestas enfocadas en tres verticales: 

  • Agua: encontrar tecnologías aplicadas que mejoren la eficiencia en el consumo, pérdida, evaporación y disponibilidad de agua en Chile. 
  • Litio: iniciativas que mejoren procesos hidrometalúrgicos, químicos, de energía y/o huella de carbono que puedan tener aplicaciones en la producción del litio. 
  • Electromovilidad: proyectos que le den un mayor valor agregado, impacto social y velocidad a un mercado que está viviendo un crecimiento exponencial en el mundo.
También te puede interesar:   Nueva directiva asume en Voces Mineras liderada por Juan Rayo

Al respecto, María de los Ángeles Romo, directora de SQM Lithium Ventures, explicó que “en SQM Lithium Ventures buscamos impulsar la generación de innovación, redes y tecnología aplicada, mediante una estrategia de escalamiento de startups, que genere un impacto positivo en nuestros stakeholders, el entorno y el negocio de litio”. 

Agregó que este diseño no solo implica definir las instancias de búsqueda, selección y financiamiento de startups, sino que también “la incorporación de un modelo coherente que se ancle a todas las iniciativas de innovación existentes en la compañía, y permita acelerar la incorporación de estas empresas para la agregación y captura de valor corporativo”.

PLAZOS Y ETAPAS

También te puede interesar:   Fundación Chile: Hernán Araneda es ratificado como nuevo Gerente General

Según lo informado, el período de convocatoria se extiende hasta el lunes 19 de febrero, a las 11:59 pm, hora de Chile. Además, los postulantes no requieren estar constituidos ni tener ventas actuales; acá pueden descargar las bases del programa http://bitly.ws/Bef3.

El formulario de inscripción se encuentra disponible en este link https://sqm.charly.io/auth/sign_in

Luego del período de postulación, un grupo de evaluadores integrado por especialistas técnicos de SQM y expertos en diseño de negocios de Endeavor, pre seleccionará a 25 emprendedores o startups. 

Las 10 mejores soluciones recibirán:

  • Un aporte de US$25.000.
  • Formarán parte del Programa de Aceleración
  • Obtendrán acompañamiento estratégico de ambas organizaciones, a través de un Advisory Board, diversos talleres y workshops para impulsar sus propuestas y modelos de negocio, intercambiar experiencias y buenas prácticas.
También te puede interesar:   Ejecutiva de Escondida | BHP recibe premio Karen Poniachik al liderazgo femenino en la minería

Posteriormente, deberán presentar sus proyectos en el “Demo Day”, que se llevará a cabo en agosto próximo.

Renio en Chile: El Futuro del Hidrógeno Verde

Chile se posiciona como un gran protagonista en la industria minera a nivel mundial, siendo el país con las mayores reservas de renio.Este mineral, a menudo poco conocido por la población general, se ha vuelto fundamental en las conversaciones sobre energías limpias y tecnologías sostenibles.

Leer noticia

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia