SQM Salar destaca la política de puertas abiertas a sus faenas

Desde el año 2022 y luego de la tregua de la pandemia, SQM ha impulsado una política de puertas abiertas en las operaciones del Salar de Atacama. La decisión forma parte de la política de relacionamiento y de diálogo de la compañía para difundir el trabajo que se realiza diariamente.

Esta política ha permitido que instituciones educativas como el Liceo América B-10 de Calama y el Liceo Bicentenario Lickan Antai de San Pedro de Atacama, conozcan en terreno el proceso productivo del litio, insumo clave para el desarrollo global de la electromovilidad, que cuenta con la menor huella de carbono del mercado.

También te puede interesar:  SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente de revisar a fondo listado de sitios prioritarios de la Ley SBAP

COP30 pone a los minerales de transición en el centro del debate global: justicia, derechos y gobernanza marcan las negociaciones

Por primera vez, los países debatieron formalmente el rol de los minerales críticos en el cumplimiento del Acuerdo de París. La discusión enfrenta un desafío clave: cómo asegurar que la transición energética no reproduzca impactos históricos del extractivismo y garantice derechos, equidad y valor para los países productores del sur global.

Leer noticia