SQM Yodo Nutrición Vegetal refuerza su liderazgo en sostenibilidad con cinco nuevas certificaciones

Las operaciones de Coya Sur y Puerto Tocopilla fueron reconocidas por sus altos estándares en seguridad, medioambiente, producción limpia y gestión portuaria, consolidando el compromiso de SQM con una operación responsable y de largo plazo.

En una ceremonia realizada en la comuna de Tocopilla, SQM Yodo Nutrición Vegetal celebró la obtención de cinco importantes certificaciones que fortalecen su posición como referente en sostenibilidad, seguridad laboral y gestión ambiental en Chile y el mundo. Las distinciones abarcan desde normas internacionales hasta reconocimientos nacionales en economía circular y producción limpia.

Entre los principales hitos se destaca la certificación ISO 45001:2018, que acredita el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de las operaciones, convirtiendo a Coya Sur en el primer centro operativo de la división en alcanzar este estándar. A ello se suma la recertificación de la norma ISO 14001:2015, que valida el desempeño ambiental de la compañía por otros tres años.

“Son pocas las empresas certificadas que tienen un compromiso real en los ámbitos ambiental, seguridad y salud de los trabajadores. Eso es relevante, ya que están trabajando de forma correcta para ser una empresa sustentable en el tiempo”, señaló Raúl Trigo, gerente de Certificación en Sistemas de Gestión de TÜV Rheinland Chile.

El presidente del Directorio de SQM, Gonzalo Guerrero, valoró el esfuerzo detrás de estas certificaciones:

“SQM Yodo Nutrición Vegetal está avanzando paso a paso para convertirse en una empresa con estándares internacionales, haciendo las cosas mejor día a día. Estos logros son el resultado del esfuerzo de un gran equipo”.

Economía circular y gestión responsable

También te puede interesar:   SQM Lithium Ventures Impulsa a su Cuarta Generación de Startups

Como parte de su estrategia de producción sustentable, las faenas de Coya Sur y Puerto Tocopilla también fueron reconocidas con el Sello del Acuerdo de Producción Limpia (APL), destacando su compromiso con la economía circular y la gestión eficiente de residuos. Además, recibieron el nivel 1 en la certificación Responsible Care, entregada por la Asociación de Industriales Químicos de Chile (ASIQUIM A.G.).

“Esto significa que la empresa fue capaz de demostrar constantemente su alto estándar en los temas de seguridad, medioambiente y responsabilidad social. El nivel 1 significa que son sobresalientes”, destacó Cinthya Rojo, subgerente de ASIQUIM.

A estos reconocimientos se suma la verificación del sistema PERS (Port Environmental Review System) de EcoPorts, una de las principales iniciativas ambientales del sector portuario europeo. Este sistema entrega herramientas de gestión ambiental que van más allá de los requerimientos normativos.

“Hoy nos encontramos con trabajadoras, trabajadores, la comunidad y autoridades, recibiendo estas cinco certificaciones que son muy relevantes para la operación portuaria, y que reflejan el esfuerzo y trabajo en equipo que nos permite avanzar hacia una operación sostenible”, afirmó Javier Tobares, subgerente de Operaciones Puerto SQM Yodo Nutrición Vegetal.

Por su parte, Ignacio Majluf, gerente de Gestión y Sostenibilidad, subrayó el carácter estructural de este compromiso:

“Esto es parte del foco y de los valores de la compañía. Uno de ellos es la sostenibilidad, que tiene una visión de largo plazo. Esto no termina aquí; seguimos avanzando en ese camino”.

Con presencia en más de 110 países, SQM Yodo Nutrición Vegetal reafirma desde el norte de Chile su compromiso con una gestión ambiental de excelencia, seguridad laboral y mejora continua, consolidándose como un referente global en producción sustentable.

También te puede interesar:   Impulso a la transformación digital: SQM convoca y premia al ecosistema I+D+I

Renio en Chile: El Futuro del Hidrógeno Verde

Chile se posiciona como un gran protagonista en la industria minera a nivel mundial, siendo el país con las mayores reservas de renio.Este mineral, a menudo poco conocido por la población general, se ha vuelto fundamental en las conversaciones sobre energías limpias y tecnologías sostenibles.

Leer noticia

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia