Taller de CEIM fortalece competencias digitales de proveedores mineros en Iquique

Iniciativa financiada por CORFO reunió a 34 emprendedores, destacando la alta participación femenina y el enfoque en tecnologías clave para la industria 4.0.


En el marco del Programa de Difusión Tecnológica: Proveedores de la Minería para Impulsar la Industria 4.0, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) realizó en Iquique un taller de Análisis de Datos dirigido a 34 proveedores mineros de la región, con el objetivo de fortalecer sus capacidades digitales y avanzar en la incorporación de herramientas tecnológicas en sus operaciones.

Durante la jornada, los participantes recibieron acompañamiento técnico para resolver dudas específicas y avanzar en la formulación de proyectos estratégicos orientados a la digitalización y sostenibilidad de sus negocios. “En un entorno cada vez más digitalizado, contar con competencias tecnológicas como el análisis de datos no es opcional, es esencial”, señaló Abdon Ramírez, representante de CEIM.

También te puede interesar:  Cámara Internacional del Litio y Energías presenta Hoja de Ruta 2025-2030 con foco en colaboración y flexibilidad regulatoria

La instructora del taller, Mariela Rojas, enfatizó la relevancia del Data Analytics como una competencia estratégica en el contexto minero actual: “Saber interpretar datos permite tomar decisiones más rápidas, seguras y sostenibles”.

Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue el enfoque inclusivo del programa, que logró una participación femenina del 47% entre las empresas asistentes. “Impulsar el liderazgo de mujeres en este sector es clave para diversificar, modernizar y fortalecer el ecosistema de proveedores”, afirmó Catalina Cortés, directora de CORFO Tarapacá.

La instancia permitió avanzar en los objetivos del programa, entregando herramientas prácticas para mejorar la productividad y competitividad de los emprendimientos locales mediante el uso de tecnologías de análisis de datos, alineadas con las exigencias de la industria 4.0.

También te puede interesar:  Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Leer noticia