Teck es incluida en el Índice Mundial de Sustentabilidad Dow Jones 2022

Teck fue incluida en el Índice Mundial de Sustentabilidad S&P Dow Jones por decimotercer año consecutivo y ocupa el primer puesto en la categoría de Industria de Metales y Minería en Evaluación de Sustentabilidad Corporativa (CSA) de S&P correspondiente a 2022.

«Nuestro compromiso con los resultados sustentables sólidos es impulsado por nuestros empleados y empleadas, que hacen de la operación responsable una prioridad fundamental en todas las áreas de nuestra compañía», declaró Jonathan Price, CEO. «Teck se enorgullece de ser nombrada líder de la industria metalúrgica y minera, ya que trabajamos para proporcionar los recursos esenciales necesarios para el mundo moderno y el futuro con bajas emisiones de carbono», agregó el ejecutivo.

También te puede interesar:  La minería impulsa uno de cada tres nuevos empleos y lleva la informalidad a mínimos históricos en Antofagasta

La inclusión en el informe indica que las prácticas de sustentabilidad de Teck están en el 10 por ciento superior de las 4.500 empresas más grandes del Índice de Mercado Amplio S&P (BMI). Teck es líder en la industria metalúrgica y minera, según el análisis CSA sobre el desempeño económico, social y medioambiental. Además de ocupar el primer puesto en la clasificación general, Teck logró la máxima puntuación en la categoría de Medio Ambiente, que mide el desempeño en temas como biodiversidad, estrategia climática y gestión del riesgo del agua. También obtuvo la máxima puntuación en la categoría Social, que mide el desempeño en temas como diversidad, salud y seguridad, derechos humanos e inversión en la comunidad.

También te puede interesar:  ENAMI informa normalización parcial de operaciones tras incidente en planta El Salado

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Leer noticia