Teck informa la próxima fase de desarrollo de Quebrada Blanca

Es un período de reportes de resultados financieros. Uno de los recientemente publicados fue el de Teck Resources Limited, que informó que la próxima fase de desarrollo será la ampliación del Molino Quebrada Blanca (QBME). Este crecimiento supondrá un aumento del rendimiento del concentrador de aproximadamente un 50%.

Para lograrlo, dice el documento, se incorporará una línea de molienda semiautógena idéntica, que permitirá optimizar tiempo para el desarrollo de este yacimiento ubicado en la región de Tarapacá.

El informe de la compañía canadiense destaca, además, que se aprovechará la infraestructura existente para maximizar la eficiencia del capital. El estudio de prefactibilidad de QBME y las actividades ambientales de referencia comenzaron en el cuarto trimestre de 2021. Su finalización se espera que sea en el cuarto trimestre de 2022.

También te puede interesar:  Antofagasta Minerals ajusta su proyección anual y reporta leve alza en producción de cobre

Se estima que QBME será un contribuyente significativo para el crecimiento de cobre a corto plazo, con la primera producción prevista para 2026.

PRODUCCIÓN DE QUEBRADA BLANCA

Según los resultados financieros 2021 de Teck Resources Limited, la producción de cátodos de cobre fue de 400 toneladas en el cuarto trimestre, menor que hace un año. Esta disminución se debió a que la operación dejó de extraer en 2018.

Los costos operativos antes de los cambios de inventario del cuarto trimestre fueron de US$25 millones, es decir, US$9 millones más que hace un año, principalmente debido a un costo único de liquidación laboral de US$7 millones.

También te puede interesar:  ENAMI y CMP consolidan alianza que impulsa nuevas oportunidades para la pequeña minería en Atacama y Coquimbo

Teck espera que la producción de cátodos de cobre continúe hasta 2023 mediante pilas de lixiviación y minerales que se esperan extraer en la primera mitad de este año. Asimismo, proyecta una producción de cátodos de aproximadamente 10.000 a 11.000 toneladas en 2022 y 5.000 toneladas para 2023.

La empresa informó también que espera que la producción de concentrado de Quebrada Blanca comience en la segunda mitad de 2022, luego de la puesta en marcha del proyecto Quebrada Blanca Fase 2 (QB2). Además, prevé que la producción de concentrado de cobre sea de entre 240.000 y 300.000 toneladas por año de 2023 a 2025, con una producción de molibdeno entre 4,0 y 13,0 millones de libras al año.

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Leer noticia