[Video|entrevista] Abogado Mauricio López y proyecto de Royalty: «El premio por invertir en Chile se hace muy caro»

El socio de la firma Recabarren & Asociados y experto en temas tributarios, sostiene que cuidar la competitividad del país es clave,  porque los inversionistas mineros buscan márgenes.  Para ellos “el mundo es cancha”, enfatiza.

“Hoy día hay una gran divergencia en cuanto a las cifras que maneja el gobierno para la tasa efectiva  -en la discusión por el proyecto de royalty minero-, versus aquellas que maneja la industria.  Y no es una divergencia pequeña, estamos hablando de básicamente entre 9 y 10 puntos base. ¡Es enorme!”, subraya el abogado Mauricio López, socio de la firma Recabarren & Asociados, experto en temas tributarios.

Considera que con las cifras que defendió el Ejecutivo en la Comisión de Minería y Energía del Senado, Chile podría perder competitividad desde el punto de vista tributario, frente a otros actores internacionales como Australia y Perú. Y esto -añade- en un escenario donde también hay otros ruidos e incertezas para el sector, en temas como los laborales, ambientales y sociales.

También te puede interesar:   Expertos coinciden en la necesidad de que más mujeres se vinculen a carreras científicas

Por ello,  sostiene que cuidar la competitividad del país es clave;  porque los inversionistas mineros -privados e internacionales- buscan márgenes.  Para ellos “el mundo es cancha”, enfatiza.

Mira el video con la entrevista al abogado Mauricio López ???

Pacheco advierte estancamiento en la producción de cobre

El presidente del directorio de Codelco señaló que la minería chilena lleva dos décadas sin superar las 5,5 millones de toneladas anuales de cobre, advirtiendo que el país debe replantearse cómo recuperar dinamismo productivo para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Leer noticia