[Video|entrevista] Alejandro Montt, abogado de Albagli Zaliasnik: «Tenemos que aprovechar la oportunidad que nos da la Estrategia Nacional del Litio para avanzar rápidamente»

«Tenemos todo un camino por recorrer. Falta que el Estado se siente con las empresas a conversar cuál es el mejor modelo de negocio, afirma el director de Energía, Minería y Recursos Naturales del estudio.

“La Estrategia Nacional del Litio creo que es una buena noticia; permite una asociación público privada que va a posibilite finalmente que se generen proyectos, y que esta participación del Estado se vea como algo positivo. También, porque va a permitir que proyectos que antes no se podían hacer, se generen, se viabilicen”, señala el abogado Alejandro Montt, director de Energía, Minería y Recursos Naturales del estudio Albagli Zaliasnik.

Advierte que no hay que dejar pasar esta oportunidad para el país, pero también que “tenemos todo un camino por recorrer. Falta que el Estado se siente con las empresas a conversar cuál es el mejor modelo de negocio. Falta por conversar qué tipo de tecnologías tienen que traer. Falta por conversar qué tipo de empresa queremos tener; qué tipo de asociación”, acota. Mira el video ???

También te puede interesar:   Enfoque transformacional para hacer frente a la crisis climática

Seminario CORFO proyecta a proveedores de Tarapacá hacia la Industria 4.0 sostenible

Con la participación de autoridades regionales, representantes ministeriales, empresarios y 34 empresas proveedoras de la minería, se desarrolló el Primer Seminario de Sensibilización Tecnológica para Proveedores de la Minería, enmarcado en el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) “Proveedores de la Minería para impulsar la Industria 4.0 Sostenible”. La actividad fue organizada por CORFO y el Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá, con la ejecución de CEIM.

Leer noticia