[video|entrevista] Conoce la nueva publicación de estudiantes de 5° año de Ingeniería en Minas Usach para difundir la minería

En esta video entrevista, los estudiantes Nicolle Besoain y Jesús Llanca nos cuentan más detalles de este nuevo medio digital

“Minería En Corto” se denomina la publicación que han preparado un grupo de estudiantes de 5° año del departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de Santiago de Chile, Usach. Esta iniciativa busca acercar esta actividad a la sociedad y compartir temas que hoy preocupan a la industria. Pero también apunta a fortalecer en los futuros profesionales de esta disciplina una habilidad blanda tan importante como es lograr una comunicación efectiva, esencial para el trabajo en equipo y para los roles de liderazgo.

El proyecto es parte del curso electivo “Redes y Construcción de Relaciones en Minería”, e impulsado por el profesor y emprendedor Rodrigo Ignacio Munizaga Hermosilla, quien es también fundador de Mininnova y gestor de la reciente Expoindustrial, además de CEO Action Industrial Innovation.

También te puede interesar:  Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

En esta video entrevista, los estudiantes Nicolle Besoain y Jesús Llanca nos cuentan más detalles de este nuevo medio digital, disponible en linkedIn,  TikTok y Instagram 👇👇👇

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Leer noticia