[Video|entrevista] Jorge Cantallopts, de Cesco: «El escenario que estamos viviendo para el desarrollo de la actividad minera, es bastante complejo»

“Conozco bien las potencialidades que tiene CESCO, y el aporte que ha hecho al desarrollo de la actividad minera, desde sus orígenes, desde hace ya casi cuatro décadas. Por lo tanto, cuando surge la oportunidad de venirme para acá, para mí fue tremendamente motivante”, reconoce Jorge Cantallopts, quien en octubre pasado asumió como nuevo director ejecutivo, tras ocho años como Director de Estudios y Políticas Públicas en Cochilco.

En esta entrevista, dice tener la convicción de que entre los miembros de Cesco, su directorio, “está la mayor capacidad de análisis de la industria minera del cobre, probablemente a nivel global”. Por este motivo, afirma que hoy debe jugar un rol más activo y protagónico en lo referente a este sector, “porque el escenario que estamos viviendo como país, para el desarrollo de la actividad minera, es bastante complejo”, advierte.

También te puede interesar:   ENAMI abre segunda convocatoria del programa de fomento Reactivación de Faena Minera

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia