[Video|entrevista] Jorge Cantallopts, de Cesco: «Nuestra institucionalidad tal vez no ha avanzando con la velocidad que debiera para estar acorde con los desafíos que hoy tenemos»

El director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería, subraya que es necesario hacer más eficientes y ”ágiles” los procesos de obtención de permisos para los proyectos.

“Lo fundamental hoy día está en enfocarnos en cómo hacer más competitiva a nuestra minería”, afirma Jorge Cantallopts, director ejecutivo de Cesco. Esto -señala- con el objetivo de atraer más inversión al sector, para que incluso pueda seguir creciendo en  producción, superando por fin las 6 millones de toneladas de cobre anuales. 

“El mundo ha mejorado mucho en términos de estabilidad, comparado con hace 20 o 30 años; por lo tanto hay otros países que hoy son atractivos para la industria minera. Con las mismas condiciones, con los mismos atributos que nosotros teníamos hace 20 o 30 años, ya no es suficiente”, puntualiza. 

También te puede interesar:  EE.UU. y Australia firman histórico acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras para reducir la dependencia de China

Adicionalmente, considera que “nuestra regulación, nuestra institucionalidad, tal vez no ha avanzado con la velocidad que debiera, para estar acorde con los desafíos que hoy tenemos… Eso a veces se transforma en una traba”. En este sentido, subraya que es necesario hacer más eficientes y ” ágiles” los procesos para de obtención de permisos.

Mira la nota  con su análisis 👇👇👇

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Leer noticia