[Video|entrevista] La primera escuela de Minas del país se prepara para formar los profesionales del futuro

Eduardo Latorre, nuevo director de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad de Atacama, aborda los desafíos de su gestión.

Recientemente nombrado como director de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad de Atacama, Eduardo Latorre es ‘de la casa’, porque se formó en esa institución. Tiene, además, un magíster y un doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Católica de Chile. 

Siempre ha estado ligado a la minería, como contratista del sector y profesor de la Universidad de Atacama. Ahora asume el desafío de conducir a esta casa de estudios –creada en 1857 como Escuela de Minas de Copiapó, bajo la presidencia de Manuel Montt- hacia la minería del futuro. Todo esto, unido a la tradición de ser una universidad ubicada en un entorno donde está presente toda la gran diversidad del mundo minero. Mira la nota 👇👇👇

También te puede interesar:   Construirán en Chile la primera planta hidrometalúrgica para minerales de cobre

Renio en Chile: El Futuro del Hidrógeno Verde

Chile se posiciona como un gran protagonista en la industria minera a nivel mundial, siendo el país con las mayores reservas de renio.Este mineral, a menudo poco conocido por la población general, se ha vuelto fundamental en las conversaciones sobre energías limpias y tecnologías sostenibles.

Leer noticia

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia